
Las obras acumulan retrasos y generan quejas por la eliminación de árboles o por la inseguridad para los ciclistas
20 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La construcción de una senda peatonal y ciclista que cruzará Ourense de norte a sur, desde la estación intermodal hasta el Pazo dos Deportes Paco Paz, es uno de los proyectos estrella de la Xunta de Galicia en la ciudad. Se trata de una ruta de 5,1 kilómetros que pretende sentar las bases para la transformación de la movilidad en la capital ourensana y que supone una inversión de 5,7 millones de euros. Las obras, sin embargo, han tropezado en algunos de sus tramos más conflictivos con retrasos y con quejas vecinales y políticas.
Los trabajos están prácticamente finalizados en el primer tramo, en la avenida de As Caldas. El resultado presenta cambios respecto al proyecto anunciado en su día. En las infografías difundidas por la Xunta aparecían más árboles que los que pueden verse una vez terminadas las obras. Así lo ha denunciado un vecino, Xulio Costas, que habla de un «retroceso evidente». En lugar de una franja ajardinada con árboles entre la zona peatonal y el carril-bici, se han instalado jardineras con arbustos y otras plantas, destaca.
El espacio diseñado para los ciclistas también está provocando quejas. Ya está pintado, pero no hay semáforos específicos para ellos, lo que causa inseguridad para sus usuarios en todos los cruces de la avenida de As Caldas. Para los peatones sí se ha concluido la reparación de la acera junto al puente romano que llevaba años vallada por problemas de seguridad y se ha abierto un nuevo acceso al paseo fluvial con escaleras. Finalmente, del lado de A Ponte, queda por resolverse la conexión del vial para bicicletas con la estación intermodal, en la nueva rotonda de As Caldas con la avenida de Marín y con Eulogio Gómez Franqueira.

También está resultando problemático el enlace del carril-bici del otro lado de puente romano, con la avenida de Pardo de Cela. La Xunta empezó a ejecutar las obras frente al parque infantil, pero las paró hasta definir mejor la solución en ese punto por su interés patrimonial. Así pues, actualmente la senda no se retoma hasta llegar a la altura del pabellón de Os Remedios y, ahí sí, continúa por Avilés de Taramancos, donde enlaza con el paseo fluvial del río Barbaña. Esa es la parte más sencilla del proyecto, salvo por el tramo donde no existe esa ruta, entre la Plaza de Abastos y La Molinera, que está ejecutándose en estos momentos. Desde allí al Paco Paz ya solo quedaría la señalización.

La entonces conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, dijo, cuando comenzaron los trabajos, que la senda estaría terminada a finales del año 2024. El último plazo facilitado por la Xunta prevé su finalización esta primavera en el tramo de As Caldas y en verano en el del Barbaña. El primero de ellos no convence al alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, que no ve conveniente el carril-bici y que estudia instalar en su lugar unas escaleras mecánicas como las construidas en otras calles de la ciudad.