La USC inaugura en Xinzo un seminario sobre inclusión y participación en las comunidades de acogida

LA VOZ OURENSE

OURENSE

IES Cidade de Antioquía
IES Cidade de Antioquía Álvaro Vaquero

El profesor Alexandre Sotelino coordina el encuentro formativo en un municipio referente por su diversidad

23 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concellode Xinzo de Limia recibirá este miércoles una nueva visita del alumnado del Grado en Pedagogía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), en una actividad que inaugura el seminario «Educación e participación na construción normativa das comunidades de acollida en Xinzo de Limia», que se desarrollará hasta el viernes 25 de abril.

La jornada del miércoles comenzará con una visita al IES Cidade de Antioquía, donde el alumnado podrá conocer prácticas educativas inclusivas desarrolladas en un contexto escolar caracterizado por la pluralidad cultural. Por la tarde, los estudiantes participarán en un encuentro con los servicios técnicos del Concello y con representantes del ámbito cultural y social de la villa, donde se presentarán diferentes políticas e iniciativas municipales orientadas a la acogida e integración de personas migrantes.

El seminario está coordinado por el profesor Alexandre Sotelino, reconocido docente de la USC y miembro del Grupo de Investigación Esculca. Investigador de referencia en el ámbito de la pedagogía y de la participación ciudadana, Sotelino lleva años impulsando este tipo de experiencias formativas basadas en la conexión entre universidad y comunidad. 

Este seminario representa una oportunidad única para que el alumnado experimente, reflexione y dialogue sobre la construcción colectiva de comunidades más justas, participativas y solidarias. La elección de Xinzo de Limia como escenario no es casual: se trata de un municipio que acoge a personas de más de cuarenta nacionalidades y que se ha convertido en un ejemplo de gestión local de la diversidad.