El PP defiende en Xinzo la nueva Lei de Cooperativas de Galicia

LA VOZ OURENSE

OURENSE

Visita de las diputadas populares a la Sociedade Cooperativa de Explotación Comunitaria Antelana
Visita de las diputadas populares a la Sociedade Cooperativa de Explotación Comunitaria Antelana cedida

Las diputadas populares resaltan que la norma que la Xunta prevé aprobar este año facilitará la creación de nuevas entidades

05 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las diputadas del PP en el Parlamento de Galicia, Noelia Pérez y Cristina Campero, visitaron este sábado la Sociedad Cooperativa de Explotación Comunitaria Antelana, en Xinzo de Limia, para destacar que la nueva Lei de Cooperativas de Galicia, que la Xunta prevé aprobar a lo largo de este año, supondrá un incentivo para la modernización, profesionalización y fortalecimiento de estas entidades.

Las parlamentarias fueron recibidas por Celso Parra, uno de los socios fundadores de la cooperativa, quien les explicó el actual proceso de expansión y crecimiento en el que está inmersa la entidad. Pérez y Campero apuntaron a la necesidad de fomentar las cooperativas como formas de emprendimiento democrático, redistributivo y socialmente sostenible.

Actualmente, Galicia cuenta con más de 2.000 cooperativas, que facturan más de 3.500 millones de euros y generan un impacto social anual superior a los 850 millones de euros. Estas entidades, según las diputadas, contribuyen a la estabilidad laboral y a la inclusión social, generando empleo para mujeres, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión.

Las representantes del PPdeG destacaron el compromiso de la Xunta con el cooperativismo, reflejado en los casi 45 millones de euros que este año se destinarán al sector. La nueva ley permitirá, según explicaron, adaptar la normativa a la realidad actual del cooperativismo, agilizar la creación de nuevas entidades, consolidar las existentes y fortalecer el Rexistro Autonómico de Cooperativas.

Por otro lado, las diputadas criticaron la actitud del BNG respecto a la tramitación de esta nueva normativa, señalando la «incongruencia» de votar a favor y en contra de la misma propuesta en un plazo de cinco días.