ViboMask reunirá a casi medio centenar de entroidos de España y Portugal

María Cobas Vázquez
María cobas O BARCO

OURENSE

De izquierda a derecha: el edil de Cultura de Viana, Marcos Martínez; la alcaldesa de Vilariño de Conso, Melisa Macía; el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; el vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández; y Jorge Domínguez, Minas, representante de las asociaciones organizadoras.
De izquierda a derecha: el edil de Cultura de Viana, Marcos Martínez; la alcaldesa de Vilariño de Conso, Melisa Macía; el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; el vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández; y Jorge Domínguez, Minas, representante de las asociaciones organizadoras. CEDIDA

La mascarada ibérica, que cumple diez años, se celebra este fin de semana en Viana do Bolo y Vilariño de Conso

13 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Casi medio centenar de entroidos se darán cita este fin de semana en la mascarada ibérica. ViboMask celebra su décima edición y lo hace con novedades, ya que junto a grupos habituales que no fallan un solo año se unen en esta ocasión hasta once nuevos. «Carabeos de Cantabria, Zaulduondo do País Vasco, tres entroidos de Zamora e 4 de Ávila, ademais dos Currumiños de Mos e os Farrangalheiros de Melgaço, en Portugal son os novos este ano», explicó Jorge Domínguez, Minas. Acudió a la presentación en nombre de las asociaciones Fulións Rurais de Viana y Robreda, que son las organizadoras de la mascarada. Un evento al que dedican muchas horas de manera altruista y que quiso poner en valor el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles. La iniciativa privada con el apoyo institucional permite dar lugar a propuestas como ViboMask, una cita de exaltación del entroido, «unha das manifestacións culturais que ten máis futuro», destacó Merelles.

En la presentación estuvieron también el vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández; el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; la alcaldesa de Vilariño de Conso, Melisa Macía; y el edil de Cultura de Viana, Marcos Martínez.

Fulións, boteiros, mázcaras, pantallas, peliqueiros, felos, bonitas... Hasta una veintena de entroidos ourensanos estarán en la mascarada, en la que habrá presencia de las cuatro provincias gallegas, así como de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura y País Vasco. Desde Portugal llegarán cuatro entroidos, dos de la zona de Braganza, uno de Viana do Castelo y otro de Viseu.

Todos ellos participarán en los multitudinarios y vistosos desfiles que se celebrarán el fin de semana. En Viana la cita será el sábado a partir de las cinco de la tarde. Saldrán de la rotonda del boteiro para rematar en la praza Maior. Al día siguiente se trasladarán a Vilariño para participar en un recorrido que comenzará a las 11.30 horas en la plaza y rematará junto al colegio.

Un mercadillo de artesanía por partida doble y un festival de música tradicional

En las últimas ediciones ViboMask incluye también un mercadillo de artesanía en el que productores de la zona exponen y venden desde queso o aceite a artículos de cuero o madera, entre otras muchas propuestas. El sábado por la mañana abrirá el mercado en Viana, mientras que el domingo la cita se traslada a Vilariño de Conso. En este concello, el 18 por la tarde se celebrará la cuarta edición del Festival de Música Tradicional e Popular. Con él se conmemora el Día das Letras Galegas.

A las cuatro habrá una sesión de bailables en el pabellón con la Banda de Música e Cultura de Galicia. A las cinco comenzarán las actuaciones de la agrupación de música tradicional de Vilariño, las cantareiras Alalás, O Son do Vento, Cantagalos, Zoadeira y Cuncas do Son. Cerrará la jornada el grupo de batucada de la Banda de Música e Cultura de Galicia. Todo con entrada gratuita.

Conferencias en el instituto que podrán seguirse a través de internet

ViboMask es mucho más que un desfile. Desde la organización apuestan por involucrar a la sociedad en la promoción y conservación del entroido y por eso el programa incluye también conferencias en el instituto. Serán el viernes por la mañana. A la once, el etnógrafo José Rodríguez Cruz hará un Percorrido por algúns entroidos arrainos. A las doce será el turno del fotógrafo Carlos González, con la charla La máscara, puente entre dos culturas (de España a México). A la una será la presentación de La Vijanera, de Silió (Cantabria), a cargo de César Rodríguez. Todas las conferencias podrán seguirse en directo a través de las redes sociales (Facebook e Instagram) de la revista digital O Choupín, del IES Carlos Casares.

Además, a las 18.30 horas en la sala de exposiciones del consistorio se inaugurará la muestra 10 anos dan para moito: ViboMask en imaxes. La entrada es libre.