Dos equipos del Colegio Santo Ángel de Ourense, ganadores del desafío «Atrévete coa mente!» en Galiciencia
OURENSE

El certamen científico reunió a más de mil estudiantes gallegos en una edición dedicada a la neurociencia y la salud mental
16 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Galiciencia celebró la final del desafío científico «Atrévete coa mente!», en el que participaron durante los últimos meses un total de 404 equipos formados por 1.056 estudiantes de 48 centros educativos de toda Galicia. En la fase presencial celebrada ayer, el Colegio Santo Ángel de Ourense destacó al alzarse con la victoria en dos de las tres categorías del concurso. En primaria, el equipo «Jimar», formado por Martín Gil, Jimena Martínez y Ana Fernández, obtuvo el primer puesto. En la categoría de primero a tercero de la ESO, ganó el equipo «Red Cajal», integrado por Julia Villar, Juan Andrés Fernández y Santiago González. En la categoría de cuarto de la ESO a Bachillerato, las vencedoras fueron «Sabela e Katia», formado por Sabela Osorio y Katia Rodríguez, del IES Xunqueira de Pontevedra.
Galiciencia, la mayor feria científica de Galicia, se celebra hasta mañana viernes en el Parque Tecnolóxico de Galicia. Este año conmemora su veinte aniversario con el lema Neurociencia e saúde mental, en colaboración con la Consellería de Economía e Industria y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ? Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Además del concurso, el alumnado participante asiste a talleres y actividades centradas en la salud mental durante la adolescencia. A través de estas dinámicas, descubren cómo afectan las redes sociales, la falta de sueño, los videojuegos o las apuestas en línea al bienestar emocional. También abordan temas como el impacto del alcohol y las drogas en el sistema nervioso, los beneficios del ejercicio físico para el rendimiento intelectual y fenómenos emergentes como el neurodoping.
Durante la jornada también se celebró un espectáculo científico titulado «O cerebro: unha máquina extraordinaria», donde los participantes realizaron experimentos interactivos para explorar el funcionamiento del cerebro de forma divertida y educativa. Galiciencia cerrará mañana su edición del 2025 con la entrega de premios a los mejores proyectos presentados.