Un proyecto europeo fomenta el cuidado de los ríos entre el alumnado del CEIP do Xurés en Lobios

LA VOZ OURENSE

OURENSE

cedida

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil y la Universidade de Vigo impulsaron la actividad

17 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El CEIP Plurilingüe do Xurés de Lobio participó este viernes en la actividad educativa «Ríos que nos unen», organizada en el marco del proyecto europeo POCTEP RISC_PLUS. La jornada, impulsada por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la Universidade de Vigo, la Agência Portuguesa do Ambiente y la Universidade do Porto, tuvo lugar en el entorno del Parque Natural Baixa Limia?Serra do Xurés. Combinó dinámicas educativas y lúdicas para sensibilizar al alumnado sobre la importancia de los ríos y el impacto del cambio climático.

La actividad estuvo dirigida a escolares de infantil y primaria. A través de juegos y reflexiones adaptadas a su edad, aprendieron sobre la necesidad de conservar los ecosistemas fluviales compartidos entre Galicia y el norte de Portugal. Además, se celebró el concurso de dibujo «Cuidando mi río ayudados por la Unión Europea», que permitió a los niños plasmar sus ideas para proteger el entorno natural.

La iniciativa refuerza el compromiso del proyecto RISC_PLUS con la educación ambiental y la cooperación transfronteriza, promoviendo una ciudadanía más consciente frente a retos como las inundaciones. Las entidades participantes defiende que la colaboración internacional, la ciencia y la educación pueden unirse para fomentar el respeto por el medioambiente desde la infancia. Al involucrar directamente al alumnado en la protección de su entorno natural, el proyecto no solo transmite conocimientos, sino que también impulsa valores de responsabilidad.