Médicos del CHUO destacan la balneoterapia como ayuda para enfermedades crónicas

La Voz OURENSE

OURENSE

Mesa redonda de termalismo  A saúde é o que importa
Mesa redonda de termalismo A saúde é o que importa Santi M. Amil

Está indicada frente a diferentes dolencias respiratorias y reumáticas

22 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Cátedra de Hidroloxía Médica USC-Balnearios de Galicia, con el respaldo de Turismo de Galicia, celebró una nueva sesión del ciclo divulgativo «A saúde é o que importa», centrado en el valor terapéutico de las aguas mineromedicinales.

Durante el encuentro se abordarán las aplicaciones actuales de la cura termal en enfermedades respiratorias y reumáticas, así como sus efectos positivos en el envejecimiento saludable. Los expertos participantes ofrecieron un coloquio abierto al público.

La doctora Isaura Parente, jefa del Servicio de Neumología del CHUO, defendió la balneoterapia como complemento a los tratamientos farmacológicos en enfermedades como la EPOC, asma o sinusitis crónica. Según explicó, «a balneoterapia, entendida como o uso terapéutico de augas mineromedicinais e contornas climáticas específicas, representa unha ferramenta complementaria no manexo de certas patoloxías respiratorias crónicas». Añadió que esta terapia «está a gañar recoñecemento no ámbito clínico polo seu impacto positivo en síntomas como a disnea, a tose crónica ou a conxestión nasal».

Por su parte, el doctor Luís Fernández, jefe del Servicio de Reumatología del CHUO, incidió en la utilidad de la balneoterapia para tratar dolencias como artrosis, fibromialgia o artritis reumatoide. «Os tratamentos farmacolóxicos convencionais non funcionan satisfactoriamente en moitos dos pacientes e, ademais, poden presentar notables efectos adversos», advierte. En su opinión, la cura termal es «un enfoque complementario eficaz no manexo de diversas patoloxías inflamatorias e dexenerativas».

El doctor José Carreira, decano de la Facultad de Medicina de la USC y codirector de la Cátedra, subrayó el papel de los balnearios en la prevención de enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Asegura que «debemos promover un envellecemento saudable» y destaca que estos centros ofrecen un entorno ideal para fomentar hábitos saludables, diagnosticar la fragilidad y limitar los efectos de trastornos neurológicos crónicos o demencias.

Acto de la FEMP

Por otro lado, El presidente provincial, Luis Menor, en su condición de presidente de la Red de Villas Termales, destacó en el acto de presentación de resultados del proyecto de experiencias de turismo de la FEMP el poder de los balnearios y del sector termal como «auténtico motor económico» de los pequeños municipios.

Menor participó en la sede de la FEMP en Madrid en este evento en el que también desgranó en una mesa redonda los retos y las oportunidades del desarrollo de experiencias turísticas sostenibles.