Els Joglars analiza en «El Rey que fue» la vida de Juan Carlos I

La Voz

OURENSE

«El Rey que fue», de Els Joglars
«El Rey que fue», de Els Joglars cedida

La compañía actúa a las nueve de la noche en el Teatro Principal

12 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hoy • 21 horas • Teatro Principal de Ourense • Entradas: entre 15 y 25 euros • «Año 2023. El Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados. ¿Qué puede salir mal?». Sobre esta premisa se presenta la obra «El Rey que fue», de Els Joglars. Los actores Ramon Fontsrè, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Martí Salvat, Bruno López?Linares y Javier Villena estará sobre el escenario del Principal para dar vida a la obra dirigida por Albert Boadella, que también es el autor de la dramaturgia, junto a Ramon Fontserè.

Boadella dirige a Fontseré y al elenco de Els Joglars diez años después de su último proyecto juntos. Una ocasión única para ver lo mejor de Els Joglars en acción. «El Rey que fue», subrayan desde la compañía, es una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de nuestro país. «Una tragedia shakespeariana de un rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos», subrayan. El Joglars comenzó el recorrido «El Rey que fue» en el año 2023 y ya ha pisado buena parte de la geografía española. Tras su paso por Ourense estarán tres días en Bilbao para continuar con una gira que seguirá hasta final de año.

«Es el retrato de un hombre trascendental en la historia de España. Debe ser algo cercano a la realidad. De aquí que la obra refleje las luces y las sombras en la vida de nuestro rey emérito», afirma Albert Boadella. La historia se presenta con ironía, picardía y mucho sentido del humor.