Javier Orbán es el único candidato a la presidencia de la UD Ourense

OURENSE

Orbán, junto a Borja Fernández y Currás en la recepción en el palacio provincial
Orbán, junto a Borja Fernández y Currás en la recepción en el palacio provincial Alberte Paz

La asamblea debe ratificarlo el 25 de junio si su propuesta es admitida

17 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La junta electoral que dirige el proceso para nombrar nuevo presidente en la UD Ourense constató ayer, a la conclusión del segundo plazo previsto, que la única candidatura presentada es la encabezada por Javier Orbán, uno de los pesos pesados del equipo rector saliente, que encabezaría así una línea continuista del trabajo realizado en los ejercicios anteriores.

Siguiendo las pautas del reglamento del club, la propia junta resolverá sobre la admisibilidad de la candidatura recibida durante los próximos cinco días, por lo que está previsto que dé a conocer esa resolución el próximo 20 de junio.

De ser admitida en ese comunicado, se procederá a convocar la asamblea general extraordinaria de la entidad deportiva para el próximo 25 de junio, a las 19.45 horas en primera convocatoria y a las 20.15 en segunda. Volverá a celebrarse en las dependencias de la Casa de Chocolate (Avenida de La Habana, 79), tal como constaba en el calendario electoral establecido en el inicio del proceso para buscar al sucesor de Fernando Currás en la presidencia del club.

Como se apuntaba en un principio, será otra vez un relevo enmarcado en la progresión del plan del colectivo ourensanista, que siempre encontró en su propio núcleo a los responsables de asumir el control del timón del club.

En el caso de Orbán, un hombre con responsabilidades ya notables en la anterior junta y que se mueve más en el mundo de la empresa, después de los mandato de Currás y Ramón Dascota, más centrados en la vertiente deportiva del heredero del Club Deportivo Ourense, cuya camiseta vistieron cuando fueron futbolistas en activo.

Y todo sin olvidar que el ascenso a la Segunda Federación implica el necesario fortalecimiento económico, a medida que se acercan al fútbol profesional.