Pianistas voluntarios ofrecerán conciertos en el CHUO

La Voz OURENSE

OURENSE

Músicos voluntarios tocaron el piano durante el acto de presentación del convenio Música e Saúde.
Músicos voluntarios tocaron el piano durante el acto de presentación del convenio Música e Saúde. SERGAS

El instrumento fue donado por la Fundación Dorzán

28 jun 2025 . Actualizado a las 21:37 h.

No cura, pero calma. No es un medicamento, pero tiene un impacto positivo en el estado de ánimo de los pacientes. Numerosos estudios avalan el poder terapéutico de la música —ayuda a reducir el estrés de los pacientes y mejora su bienestar emocional, contribuyendo así a su recuperación—, que a partir de ahora estará más presente en el CHUO. Será gracias a la donación de un piano digital, que será integrando en la dinámica asistencial del centro y estará disponible para todos aquellos músicos que quieran utilizarlo. La idea es organizar pequeños conciertos en los hospitales de día y las diferentes plantas de hospitalización.

El servicio de Humanización será el encargado de coordinar y planificar las actuaciones musicales, integrándolas en el calendario del centro y seleccionando a los pianistas participantes. Estos deberán estar inscritos en el listado de voluntarios del programa de acompañamiento en hospitales y centros de Galicia, desarrollado por la consellería de Sanidade en colaboración con la de Cultura.

El instrumento fue cedido por la Fundación Dorzán. Su presidente, Juan Ramón Álvarez, firmó un convenio —denominado Música e Saúde— con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez. En el acto también participó el gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras, Santiago Camba. La fundación también se encargará del traslado del instrumento y de las revisiones periódicas necesarias durante los dos años de vigencia del convenio.

Durante su intervención en el acto de la firma del convenio, el conselleiro expresó su deseo de seguir abriendo las puertas de los hospitales a la música y la cultura. Recordó que los pacientes no solo necesitan tratamientos, sino también compañía y momentos de respiro. Asimismo, agradeció la generosidad de la fundación y de todas las personas voluntarias que hacen posible esta iniciativa, así como la implicación del equipo directivo del área sanitaria.