
Un centenar de personas se concentraron en repulsa al ataque a una médica de Urgencias
01 jul 2025 . Actualizado a las 20:41 h.La agresión que sufrió en la madrugada del pasado domingo una médica del servicio de Urgencias del hospital de Ourense recibió este martes una contestación social muy clara. Un centenar de personas, entre las que se encontraban sanitarios y pacientes, se reunieron a las puertas de la unidad para mostrar su repulsa a un comportamiento inaceptable por parte de una usuaria que ya ha sido denunciada. «No estás sola», gritaron los participantes en la concentración, convocada por la comisión de centro. Nuria González, su secretaria, lamentó lo ocurrido y reclamó medidas urgentes para poner fin al incremento de agresiones, sobre todo verbales pero también físicas, que está viviendo el personal en los últimos tiempos. «Precisamos estar seguros, non podemos traballar así», aseguró la profesional, que cree que el equipo de seguridad que ahora mismo presta servicios en las instalaciones hospitalarias de la capital es insuficiente, sobre todo por la noche. «No CHUO, na quenda de noite, contamos con dous profesionais e nesta porta de Urxencias non hai unha persoa fixa. Calquera poder entrar e andar libre, sen restricións», criticó la sanitaria, que consideró necesario reforzar la vigilancia en un momento en el que «hai aumento de crispación de agresións verbais que non está tendo resposta xa que estamos cada vez máis inseguros».
En su opinión, también es escasa la plantilla médica que atiende la unidad de Urgencias durante las noches, lo que puede llegar a provocar que la espera para ser atendido se alargue más de lo deseable. «Temos que asumir que queden catro médicos de noite, aínda que en moitas ocasións só haxa tres ou dous», aseguró, añadiendo que en la unidad existen problemas de espacio y que «o 90 % dos días os usuarios teñan que esperar no corredor».
«Queremos denunciar a sobrecarga de traballo e a crispación da propia poboación polo retraso da atención sanitaria, que leva a situacións de conflito», insistió Nuria González, que instó a la gerencia del área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras a poner en marcha medidas urgentes para evitar que los trabajadores acudan a sus puestos «con medo».
Además de reforzar el personal de seguridad y poner vigilancia propia en la unidad de Urgencias, proponen cambiar el sistema actual para que el acceso de cualquier persona al centro médico no sea tan sencillo como ahora. «A solución ten que ser de xeito inmediato. Isto xa vén sucedendo dende fai tres anos, con denuncias ante o xulgado, e precisa unha resposta inminente que ten que saír dende aquí e supoña aumentar seguridade e cambiar os circuítos», dijo.