La habitación más viral de la Ribeira Sacra tiene vistas a un cementerio: «Los vecinos no nos van a molestar»
OURENSE

Una pareja de manchegos grabó un vídeo sobre su cuarto en la Rectoral de Parada
09 jul 2025 . Actualizado a las 02:12 h.Encarna doblada de la risa mientras Pascual anuncia que empiezan sus vacaciones en la Ribeira Sacra. «Una preciosa habitación, pero lo que más me gusta es que los vecinos no nos van a molestar», dice él mientras ella, tirada en la cama apunta entre carcajadas que se mea. Es entonces cuando Pascual abre una de las ventanas de cuarto y enseña el cementerio que hay pegado al edificio. Se trata del camposanto situado en el atrio de la iglesia parroquial de Parada de Sil.
La pareja de manchegos grabó el vídeo el viernes, cuando llegaron a la Reitoral de Parada, donde pasaron tres noches. En un principio, explican desde el alojamiento, la idea era pasárselo a los amigos, pero acabaron por subirlo a internet y se volvió viral. En apenas tres días acumula varios cientos de miles de visitas. De hecho, solo en Instagram acumula más de 415.000 reacciones y más de 26.500 comentarios.
Ya el sábado, Paula Crespo, la encargada de la Reitoral de Parada recibió varias veces el vídeo. El grupo Antiga Leiteira S.L. lleva desde marzo gestionando el alojamiento y vieron una oportunidad de difusión para el negocio. «Como hizo tanta gracia les dije que estaríamos encantados de que dijesen el nombre del hotel y del pueblo, porque el cementerio es algo que no se va a poder quitar nunca. Y nos viene bien porque es publicidad para el hotel», asegura. Cuenta que han tenido varias reservas a raíz de la difusión masiva del vídeo. Explica también que nadie ha pedido la habitación con vistas al cementerio y que la pareja no quiso cambiar de cuarto. «Hay cinco habitaciones que no dan al cementerio, solo dan dos», señala. «Si alguien insiste en que quiere esa, no hay problema», apunta. Asegura también que la pareja le anunció que volverían.
José Antonio Losada es el dueño de la Reitoral de Parada. Él y su mujer se la compraron al Obispado de Ourense en el 2018 y un año después la reformaron y la abrieron como alojamiento. «Esta xente vén a Galicia e non coñece nada da nosa historia e da nosa idiosincrasia. En Galicia as igrexas están no casco urbano e o cemiterio está no adro. E este é un edificio relixioso», explica. Antes de ser rectoral, fue una casa priorato que dependía de Santa Cristina, que en el siglo XVI ardió y todas las tierras que tenía la iglesia en la zona se administraban desde ese edificio, que fue construido con ese fin en 1666. Ahí se cobraban los impuestos y los diezmos. «É a única casa en Galicia que ten un torreón, para vixiar todo o que tiñan», remarca el propietario. La reformaron para dar lugar a siete habitaciones y un restaurante.
Cuenta Losada que entre los miles de viajeros que pasaron por el establecimiento durante su gestión, apenas unas quince personas recelaron de los cuartos que dan al cementerio. Porque, además, insiste en que ese cuarto tiene otras tres ventanas, dos con vistas a una finca de 4.000 metros cuadrados. «Nos comentarios hai xente que di que lle pasou en outros sitios, como en Burdeos ou París. E hai xente á que lle gusta. En Galicia hai cemiterios impresionantes», remata Losada.