El reinventor de las Xociviga pone en valor los pequeños formatos: «Los cortometrajes también son cine»
OURENSE

Mario Filloy estará en el festival Curtocircuito con su último proyecto, titulado «Aquel ruido nocturno»
12 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Recién rematada la carrera, Mario Filloy llegó a los Mestre Mateo 2024 con su cortometraje Illa Cordura, una apuesta por la animación en gallego que nació como su trabajo de fin de grado. Desde entonces, Filloy continúa labrándose una carrera como cineasta. Este año se presentó por segunda vez a la sección de Novas Camadas en Cans con Liminal Station, y próximamente estará en el festival Curtocircuito con su último proyecto, que lleva por título Aquel ruido nocturno.
A una corta edad descubrió que con la cámara podía para expresar sus ideas. Así que decidió estudiar Comunicación Audiovisual, convencido de que así podría dedicarse profesionalmente a contar historias. Hasta ahora, el tiempo y los recursos solo le han permitido trabajar en cortometrajes, un formato que considera muy valioso, «Los cortos también son cine. Muchos los ven como una herramienta para entrenar una mirada amateur, pero no deberían subestimarse», afirma con convicción.
A raíz de querer reivindicar el formato corto en el audiovisual, Mario Filloy contó con el apoyo del Ayuntamiento de O Carballiño para transformar las Xociviga —el festival de cine más antiguo de toda Galicia— en un certamen internacional de cortometrajes, dividido entre secciones competitivas y las que no entran a concurso.
En su origen, las Xociviga funcionaban como una muestra de cine y se proyectaba una selección de obras destacadas del año correspondiente. Filloy observó que estas jornadas no tenían mucho apoyo y, cuando se le dio la oportunidad de organizarlas, decidió «darles una vuelta». Así, junto con su hermano, Daniel, el año pasado reinventaron las Xociviga bajo el lema Año Cero como un festival cerrado para cortometrajes. Buscan difundir la importancia de este formato en el audiovisual gallego.
Aunque Filloy no puede dedicarse al cien por cien al cine, seguirá contando historias con su cámara: «No creo que este sea el único camino que tengo, pero es algo que me gusta mucho hacer». Avanza que continuará apoyando el cine en Galicia con iniciativas como las Xociviga y proyectos propios que aporten algo novedoso al cine en Galicia.