
La iniciativa promueve la igualdad de género y apoya a comunidades vulnerables a través de productos donados
15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La oenegé Taller de Solidaridad (TDS) refuerza su presencia en Ourense con la puesta en marcha de un mercadillo solidario situado en el número 9 de la avenida de Pontevedra. Una iniciativa que arrancó hace un par de semanas y en la que se podrá participar el próximo lunes de 10.00 a 20.00 horas y que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del consumo responsable, la igualdad de género y la economía social.
Con quince comités repartidos por toda España, la oenegé impulsa tanto actividades de formación y concienciación como proyectos orientados al emprendimiento femenino. Además, su mercadillo se financia exclusivamente con donaciones. «En veinte años que llevamos con los mercadillos solidarios no hemos tenido que comprar nada. La gente está respondiendo», destaca Ana Salgado, voluntaria y socia de la fundación.
La iniciativa está sostenida por una red de siete voluntarios permanentes que colaboran semanalmente en la organización y atención del puesto. Esta labor es fruto del esfuerzo conjunto entre las delegaciones de Ourense y Monforte, dos territorios gallegos unidos por una misma causa: construir un mundo más justo e igualitario desde lo local.
En este espacio, los transeúntes pueden encontrar productos del comercio local o donados por particulares, además de artículos provenientes de proyectos de inserción social desarrollados en España. Lo recaudado se destina íntegramente a fortalecer iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino en comunidades vulnerables.
Como parte de su labor de sensibilización, el mercadillo también da visibilidad a su libro en promoción: «De nenas a lendas», una publicación que recoge quince historias de emprendimiento femenino en distintos rincones del mundo.
El proyecto forma parte del trabajo global que TDS realiza desde hace más de dos décadas. Su equipo técnico y patronato, con experiencia en cooperación internacional, economía social y desarrollo rural, ha encontrado en Ourense un espacio clave para seguir expandiendo su red solidaria y ayudar a las personas que más lo necesitan.