La Guardia Civil de Tráfico vigilará este verano el consumo de alcohol en fiestas y romerías de Ourense: «Ninguén se pode estrañar de que haxa un control»
OURENSE

En tres de los cinco accidentes mortales registrados este año en las carreteras de la provincia se descubrio un excesivo consumo de bebidas o droga por parte de los conductores
15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcohol y las drogas están demasiado presentes en el día a día de las carreteras de la provincia de Ourense. A pesar de que las campañas de prevención y concienciación llevan décadas activas y las sanciones se han ido endureciendo, no hay una jornada en la que no se detecte ningún positivo por parte de los agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Prueba de ello son las 1.028 denuncias que han rubricado los funcionarios en los primeros siete meses del año, que han supuesto la retirada de 4.000 puntos a los infractores.
El dato lo aportó este lunes el subdelegado del Gobierno en Ourense durante la presentación de la campaña de la Dirección General de Tráfico para controlar el consumo de alcohol y drogas, que se desarrollará hasta el próximo domingo. «É un tema que sigue vixente e nos preocupa», admitió Eladio Santos, que aseguró que el millar de denuncias que se han interpuesto en lo que va de año «son moitas». Y es que a ellas se suman otros 200 atestados que se han enviado a los juzgados competentes contra conductores que superaron la tasa de 0,60 y que deberán responder —algunos ya lo habrán hecho— por un delito contra la seguridad vial. Esto implica, en caso de condena, el pago de una multa o la realización de trabajos en beneficio de la comunidad y, en todos los casos, la retirada temporal del permiso. «Hai que seguir concienciando. O noso obxectivo é que o alcohol sexa incompatible coa condución», afirmó, asegurando que ya es tiempo de dejar atrás el debate de cuántos vinos o cañas se pueden tomar para no dar positivo en el test. Advirtió Santos que toda ingesta de bebidas o drogas es peligrosa y recordó que en tres de los cinco accidentes mortales registrados este año en las carreteras de la provincia se detectó el consumo excesivo por parte de los conductores. «O noso obxectivo non é poñer sancións, senón salvar vidas», dijo.
En la presentación de la campaña participó también David Llorente, jefe provincial de la DGT, quien añadió que cuatro policías locales de Ourense participarán en controles que se harán dentro del casco urbano de la capital durante esta semana. Insistió en que hay que dejar atrás el debate sobre el consumo mínimo y recordó que desde el 2022 los menores de edad que conducen tiene una tasa cero de alcohol. Además, explicó que se está debatiendo si rebajar la cifra de 0,25 que se permite ahora hasta 0,10. «Iso evitaría facer eses cálculos de consumo», aseguró. Pidió «tolerancia cero» hacia quienes creen que se puede beber y después conducir y reclamó una especial precaución durante el verano, época en la que se multiplican los trayectos pequeños y, en ocasiones, se relajan las precauciones. «Nesta provincia moitos dos accidentes mortais prodúcense en desprazamentos de corta ou media distancia. Ás veces nos relaxamos e iso é perigoso», advirtió.
En la misma línea, el jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil lanzó un aviso muy claro a quienes acudan a fiestas gastronómicas o romerías. «Se temos unha xuntanza na que comer e beber é o motivo principal, ninguén se pode estrañar de que a saída haxa un control de tráfico», dijo Javier Barja. Aseguró que para ellos controlar el abuso de alcohol es una prioridad diaria porque supone uno de los principales motivos de sanción en carretera, sumado al no uso del cinturón de seguridad o a la utilización del teléfono móvil.
El capitán de la Guardia Civil aseguró que actualmente la tasa de positivos está en el 1 %, mientras que la de drogas se dispara hasta el 20 % porque en estos casos se hace un cribado previo. Durante la presentación de la campaña a los medios, que tuvo lugar en la carretera OU-101, varios conductores se vieron sorprendidos por el control preventivo y se sometieron a las pruebas, si bien no se detectaron positivos en las dos primeras horas.