
Manuel Pardo visitó Xoaniña, en Castrelo de Miño
26 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«As casas niño son unha gran solución para territorios rurais e con pouca poboación que, polas súas características, non teñen suficiente demanda para dispor dunha escola infantil, pero si poden ofrecer deste xeito un servizo fundamental para formar e atender os cativos nos seus primeiros anos de vida». De esta manera defendió el delegado territorial de la Xunta, Manuel Pardo, las casa nido, durante su visita a Xoaniña, de Castrelo de Miño.
Acompañado por el alcalde, Avelino Pazos, destacó que la Xunta destinará cerca de 5 millones de euros hasta 2028 a las 51 casas niño de la provincia. «Unha mostra da inequívoca aposta da Xunta de Galicia para que nos municipios rurais existan os mesmos recursos que nas cidades, nomeadamente no ámbito da familia e a infancia; unha mostra máis que garante a presenza e o futuro dun servizo esencial», dijo.
El delegado territorial insistió en la importancia de estos servicios para el cuidado de niños de 0 a 3 años en el medio rural y para facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y social de los padres. Recordó que este recurso nació en 2016 para fomentar la igualdad de oportunidades entre el ámbito urbano y el rural. Además de garantizar atención personalizada y gratuita, estas ayudas incluyen una aportación adicional de 1.500 euros para equipamiento, material didáctico y juegos, así como para obras de reforma, mantenimiento o eficiencia energética.
La Xunta ha incrementado casi un 5 % la cuantía que reciben las titulares de las casas niño, que pasa a ser de 29.000 euros anuales, con el objetivo de afrontar el aumento de gastos como la electricidad o los seguros