Ayudas europeas para abrir una residencia felina o para crear un espacio para tratar el estrés
OURENSE

La Asociación de Desenvolvemento Rural de la Comarca de Ourense gestiona las subvenciones del Plan Leader 2025
29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El presidente de la Asociación de Desenvolvemento Rural de la Comarca de Ourense (Adercou), Manuel Seoane, entregó la aceptación de ayudas a los promotores del programa Leader 2025, que este año suman 300.000 euros. Entre los planes subvencionados se incluyen iniciativas promovidas por entidades públicas y proyectos de particulares. En el primer apartado destacan tres iniciativas. La primera es la denominada «Valoración turística del entorno de la aldea modelo de Reboredo. El castro de Quintela de Calvelle: acciones para su caracterización, recuperación, sensibilización y dinamización». El Concello de O Pereiro de Aguiar impulsa esta iniciativa para posicionarse como puerta natural de la capital a la Ribeira Sacra. Las acciones previstas incluyen excavaciones arqueológicas, musealización de restos y la aplicación de nuevas tecnologías, además de la participación vecinal. Otro proyecto subvencionado es «Acondicionamiento de caminos para creación de ruta circular en el recinto natural del Castelo da Peroxa», promovido por el Concello. Esta acción busca crear accesos a zonas interiores actualmente inaccesibles, mediante un sendero de 1,38 kilómetros homologado, que partirá de la «Ruta do Río Miño» y aprovechará una pasarela construida en el 2024.
El tercero proyecto público subvencionado es la construcción de un parque infantil en la Casa do Concello de A Peroxa, para crear un espacio de ocio seguro, accesible y funcional. También estará abierto para actividades al aire libre y favorecerá la socialización intergeneracional.
En cuanto a iniciativas de particulares se conceden ayudas a diversas iniciativas. Entre las más destacadas está la creación de una residencia felina en O Pereiro de Aguiar, destinada a acoger gatos cuyos tutores no puedan atender temporalmente sus cuidados, especialmente si requieren atención personalizada. Otro proyecto consiste en la modernización de una línea de producción de marroquinería en Xunqueira, con mejoras en eficiencia, calidad, capacidad de innovación, reducción del consumo energético, digitalización administrativa y fomento del empleo femenino mediante la creación de un nuevo puesto de trabajo destinado a una mujer. También se subvenciona un «Espazo de coñecemento para a redución do estrés», en Esgos. Se trata de un conjunto de actuaciones para crear un lugar de inmersión en la naturaleza donde las personas puedan practicar actividades como reiki, tai chi, yoga, yoga tibetano, chi hung y hatha yoga, sin pernoctar y con fines turísticos.