








La supresión de paradas en A Gudiña moviliza a más de dos mil personas
03 ago 2025 . Actualizado a las 08:40 h.El primer sábado de agosto reunió a miles de personas en A Gudiña para participar en la manifestación convocada por la Plataforma Dereito ao Tren. Autobuses fletados por los ayuntamientos del oriente ourensano, desde O Barco de Valdeorras hasta Xinzo de Limia, llenaron la localidad de vecinos protestando por la eliminación de paradas del AVE a Madrid en la estación Porta de Galicia, de A Gudiña.
Para reducir el tiempo de viaje desde Vigo, el Ministerio de Transportes decidió eliminar dos paradas matinales, lo que impide a los usuarios poder llegar por la mañana a la capital estatal. Además, para regresar en el mismo día, solo dispondrían de cuatro horas. Todo ello dificulta notablemente la movilidad de los vecinos del oriente ourensano e incluso del norte de Portugal, motivo por el que desde hace semanas se han celebrado diversas movilizaciones.
La más multitudinaria fue la que se celebró este sábado en A Gudiña. Más de dos mil personas participaron en la convocatoria, secundada por representantes de todos los grandes partidos. Allí estaban el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, el de la Diputación, Luis Menor, el líder provincial del PSOE, Álvaro Vila, o la senadora del BNG, Carme da Silva. El encargado de hablar en nombre de la Plataforma Dereito ao Tren, el actor Rubén Riós, agradeció su presencia. «Este é o primeiro escenario no que nunca quixen estar, pero hoxe houbo que estar», explicó. Defendió la tarea reivindicativa desarrollada por los vecinos, «sen calumnias, con respecto e con educación, como nos ensinaron os nosos antergos, que foron os que nos inculcaron o noso amor polo rural». E insistió en la reivindicación. «Se estades aquí é porque tedes saúde e porque estades regalando o voso tempo. E a saúde e o tempo é o mellor que poder ter unha persoa, aínda que hai quen se empeña en sacarnos un tempo para regalarllo a outros», sentenció Riós.