Reabre la A-52 tras tener doscientos kilómetros cortados y más de mil coches atrapados por los incendios de Ourense

La Voz OURENSE

OURENSE

La A-52, cortada en A Gudiña por los incendios
La A-52, cortada en A Gudiña por los incendios SANTI M. AMIL

Los incendios de A Mezquita, Oímbra, Vilardevós afectaron directamente a la entrada y salida de Galicia hacia Madrid. La DGT recomienda utilizar la A-6

14 ago 2025 . Actualizado a las 21:57 h.

Los incendios forestales que asolan la provincia de Ourense han dejado incomunicado por una vía de alta capacidad al sur de Galicia. La A-52, autovía das Rías Baixas, ha reabierto totalmente tras quedar cortada desde la localidad ourensana de Xinzo de Limia hasta la zamorana de Benavente a media tarde de este jueves. Son un total de 195 kilómetros de vía que permiten la salida y entrada desde la meseta. «Eviten circular por las zonas afectadas y sus entornos y elijan la A-6 si deben desplazarse a Galicia», recomienda la Dirección General de Tráfico (DGT). La situación del vial ha ido cambiando según el estado de los fuegos. A última hora de la tarde, fuentes de la Guardia Civil comunicaban que se acababa de abrir el paso por completo a expensas de que la situación pueda complicarse de nuevo. 

Según las mismas fuentes, llegó a haber más de mil coches atrapados en la vía de alta capacidad en plena operación del puente de agosto. A este corte, hay que sumar el que afectó a la N-525 del punto kilométrico 130 al 133, en A Gudiña; a la OU-522 del 46 al 48 y el tramo final que enlaza con la OU-533. Según la última actualización de la DGT, publicada a las 20.55 horas, permanece cortada la N-525 en Zamora, en el kilómetro 86 en Castro de Sanabria, en sentido Ourense.

Muchos conductores atrapados utilizaron las redes sociales no solo para quejarse de la situación, sino también para conocer cómo evolucionaba el estado de la carretera, qué debían hacer o cuál era la salida más próxima para dejar la A- 52 cuanto antes. «¿Cuál es la situación de la A-52? Estamos parados cientos de coches a un kilómetro de A Gudiña. Falta mucha información», escribía uno de los afectados a las 19.10 horas de esta tarde.

«No os imagináis la pena y el miedo que da entrar en la provincia de Ourense. Es pasar el túnel de A Canda y entrar en un infierno. Fui el último coche en pasar antes de que cortaran la autovía», señalaba un conductor. Los fuegos que afectan directamente a la autovía, bien por la presencia de humo o por la cercanía de las llamas son los de A Mezquita, que se adentró en la localidad zamorana de Castromil, Oímbra y Vilardevós.

El corte de tráfico por carretera se unió al del tren. A las seis de la tarde, Renfe anunció que se suspendían todas las circulaciones entre Madrid y Ourense durante este jueves. A primera hora de esta tarde, la empresa puso en marcha un plan de transporte alternativo en autobús para cubrir los tramos afectados por el fuego, entre Puebla de Sanabria (Zamora) y Ourense para los viajeros que se encontrasen en tránsito. Estos están ahora retenidos en la autovía, sin posibilidad de proseguir su viaje. Pese a la reapertura de la A-52, la DGT pide a los conductores que elijan la A-6 si quieren desplazarse a Galicia.