Oftalmólogos recomiendan proteger los ojos ante el humo de los incendios

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

María Mira Palomino, del Servicio de Oftalmología del CHUO.
María Mira Palomino, del Servicio de Oftalmología del CHUO. cedida

En caso de larga exposición a las cenizas y dolencias, recomiendan acudir a un especialista

16 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La doctora María Mira Palomino, del Servicio de Oftalmología del CHUO, explica los problemas que el humo de los incendios que asolan la provincia de Ourense provocan en los ojos. «A saúde visual é moi sensible más condicións ambientais. A prevención e a intervención temperá son esenciais para evitar complicacións que, nalgúns casos, poden ter consecuencias permanentes», explica la oftalmóloga.

La exposición al humo y a las partículas en suspensión representan un riesgo para la población, especialmente para las personas con patologías oculares, para los más pequeños y los más mayores.

Algunas de las medidas preventivas que recomiendan desde el CHUO es permanecer en interiores, emplear sistemas de filtrado de aire y, en caso de salir al exterior, utilizar gafas con protección.

Las principales consecuencias que provoca una larga exposición ante el humo son irritación y ojos rojos, sensación de pico, lagrimeo excesivo, ojos secos, inflamación de la conjuntiva o empeoramiento de patologías previas.

En caso de haberse sometido a una larga exposición a las partículas en suspensión, ceniza o gases tóxicos provocados por la combustión de la madera, desde el Servicio de Oftalmología recomiendan lavar los ojos con suero fisiológico, utilizar lágrimas artificiales para hidratar la superficie ocular y evitar frotar los ojos.

En casos de dolor intenso, visión borrosa o secreción abundante, recomiendan consultar inmediatamente con un profesional para que se realice una evaluación y pueda recetarse un posible tratamiento para revertir la dolencia.