La Diputación apuesta por los talleres de reparación de coches para «reter talento» en Ourense
OURENSE

La institución provincial concedió una ayuda de 50.000 euros para la asociación Atave
04 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, garantizó este miércoles el apoyo de la institución provincial a las actividades que desarrolla la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos (Atave). El titular del gobierno ourensano visitó la sede de la entidad en O Cumial, donde se desarrollan acciones formativas que ayudan a impulsar la carrera profesional de sus beneficiarios, dotando al mercado de los perfiles más demandados.
Menor destacó que la Diputación de Ourense concedió una subvención de 50.000 euros a la asociación empresarial para financiar sus gastos de funcionamiento. El presidente provincial aseguró que se trata de un dinero bien invertido por la gran representatividad de la entidad, que cuenta con 360 asociados y que aglutina al 95 % de los negocios del sector que existen en la provincia. Atave es el primer colectivo empresarial que se inscribió en el registro de asociaciones de la provincia de Ourense, en el año 1977. Entonces, hace casi medio siglo, eran 33 los talleres adscritos.
Actualmente, la entidad tiene como uno de sus principales objetivos el desarrollo de su centro de formación profesional. Tras visitarlo ayer, Luis Menor dijo que los cursos que allí se ofertan suponen una «gran oportunidade» para los jóvenes parados de la provincia. El presidente de la Diputación ourensana alabó el trabajo realizado por Atave para «crear e xerar riqueza, así como para atraer e reter talento». En lo que va del año 2025, el centro de O Cumial ha formado a más de cien desempleados. Además, ha facilitado cursos para ampliar los conocimientos de otras 430 personas que ya trabajaban en algunos de los talleres asociados.
El presidente de la entidad, Ricardo Borrajo, acompañó a Menor durante su visita, junto a otros miembros de su directiva. Subrayó que la mayor parte de los talleres son de autónomos con dos o tres empleados y agradeció el apoyo «constante» de la Diputación de Ourense al sector. Ese respaldo, precisó, «nos permite continuar a ofrecer servizos aos nosos asociados e acompañalos, sobre todo, nos cambios tecnolóxicos que está a sufrir o noso sector». Entre ellos citó la descarbonización o la electrificación de los vehículos.