Proponen crear el Día de Antela para reivindicar la laguna disecada

La Voz OURENSE

OURENSE

A Lagoa de Antela,  en Vilar de Barrio
A Lagoa de Antela, en Vilar de Barrio MIGUEL VILLAR

El lunes 8 de septiembre se cumplen 67 años del inicio de los trabajos para secar la zona húmeda

08 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Este lunes 8 de septiembre de 2025 se cumplen 67 años desde el inicio de la desecación de la laguna de Antela, la mayor zona húmeda de Galicia hasta mediados del siglo XX. Con motivo de la efeméride, las organizaciones Adega, Grupo Naturalista Hábitat y Sociedade Galega de Historia Natural han lanzado una propuesta para que esa fecha sea reconocida como el Día da Antela.

La desecación de la laguna, que ocupaba 3.600 hectáreas, fue impulsada por la dictadura franquista entre 1958 y 1964, amparándose en una ley de 1918. El objetivo era transformar los terrenos en tierras agrícolas, lo que supuso —según denuncian los colectivos ecologistas— una pérdida irreparable de biodiversidad y, a la larga, la degradación de los suelos y un retroceso socioeconómico en la comarca.

Las organizaciones recuerdan que en el 2020 presentaron al Gobierno de España, junto a otros 19 colectivos y 31 científicos, la propuesta Antela, La Nava y La Janda: un trío de ases, en la que se planteaba la restauración parcial de la laguna con la recuperación de 1.028 hectáreas de dominio público. Aunque el Plan Estratégico de Humedales 2030 incluyó como meta restaurar 500 hectáreas en A Limia, denuncian que hasta la fecha no se ha llevado a cabo ninguna acción concreta ni por parte del Ejecutivo central ni de la Xunta de Galicia.

La preocupación por la gestión del agua en la comarca se ha visto reforzada, aseguran, por la reciente sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (julio de 2025), que condenó a la Xunta y a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil por inacción frente a la contaminación del embalse de As Conchas. Los colectivos reclaman a ambas administraciones que se acometa una restauración hidrológica completa en las 1.028 hectáreas de la antigua laguna, la renaturalización de 25 kilómetros de canales de drenaje y la recuperación de ríos y arroyos cercanos, así como el cumplimiento estricto de la Directiva Marco del Agua.

Al mismo tiempo, llaman a la sociedad gallega a implicarse en la defensa y recuperación de Antela y proponen que, además de fechas como el Día Mundial de los Humedales o el Día del Agua, se sume al calendario ambiental el Día da Antela cada 8 de septiembre, para recordar, según sus palabras, el día en que la laguna «perdeu a batalla fronte ao ‘progreso’ mal entendido».