Balaídos albergará el partido Xuntos contra o Lume entre el Celta y una selección de Ourense

M. rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Presentación del partido solidario Xuntos Contra o Lume, que disputarán el Celta y una selección de Ourense el 8 de octubre en Balaídos.
Presentación del partido solidario Xuntos Contra o Lume, que disputarán el Celta y una selección de Ourense el 8 de octubre en Balaídos. MIGUEL VILLAR

Será el 8 de octubre y recaudarán fondos para reforestaciones

13 sep 2025 . Actualizado a las 22:46 h.

El Celta y el fútbol ourensano se unen para recaudar fondos que se destinarán a la reforestación de los montes de la provincia de Ourense que quedaron calcinados en la grave ola de incendios de este verano. La cita del partido solidario Xuntos contra o Lume será en el estadio de Balaídos, el miércoles 8 de octubre, a las 20.00 horas, con un encuentro benéfico que disputarán el Celta contra una selección de jugadores de equipos de Ourense. Las entradas estarán a la venta desde el lunes, 15 de septiembre, en la web oficial del Celta a un precio único de diez euros, si bien también se establecerá una fila cero, con una cuenta bancaria para donativos.

La presidenta del RC Celta, Marián Mouriño, se desplazó este miércoles a Ourense para explicar cómo surgió la iniciativa. Contó que hace dos meses visitó, representando al Celta, varios concellos de la Ribeira Sacra y un mes después sufrió al ver cómo muchas de esas zonas se iban quemando. «Desde el club levantamos la mano a ver cómo podíamos ayudar a nuestros vecinos de Ourense y aportar algo desde el fútbol», comentó.

Cuatro clubes de la provincia ourensana, con iniciativa de la Unión Deportiva Ourense, habían mostrado su disposición a organizar un torneo benéfico en O Couto y la presidenta del Celta los invitó, a través de la Federación Gallega, a llevar la iniciativa solidaria al estadio Abanca Balaídos para hacer más fuerza y demostrar la unión de toda Galicia. Mouriño apuntó que el entrenador del primer equipo, Claudio Giráldez, no dudó en mostrar su apoyo, a pesar de lo apretado del calendario del Celta con la competición europea. «Este es el Celta que nos representa, un Celta gallego, de identidad, de raíces, de canteranos», remató la presidenta del club celeste.

Vestuario implicado

El vestuario del primer equipo se implicó con la propuesta. Hugo Álvarez y Hugo Sotelo añadieron que los futbolistas del Celta la recibieron encantados, pues la consideran muy justa. «A min tócame porque foi na miña terra. Vivino con moita incerteza, estabamos centrados no noso, pero chegaban noticias e imaxes que eran dolorosas, con moita xente afectada», señaló Hugo Álvarez. Sotelo pudo ver los daños provocados por los incendios en primera persona: «Como gallegos tenemos responsabilidad de participar en este tipo de iniciativas. Mi pareja es de Xinzo y me da pena venir en coche casi todas las semanas y ver cómo está esto. Esperamos que vaya mucha gente al estadio y devolver a su estado anterior las zonas afectadas por el fuego».

El presidente de la Federación Gallega de Fútbol (RFGF), Pablo Prieto, agradeció la colaboración de los clubes y de otras personas y colectivos implicados, como el comité técnico de árbitros, la delegación ourensana de la RFGF y de los dos seleccionadores, Mario Guede y Ramón Dacosta. «El fútbol está para estas causas», enfatizó el dirigente federativo.

Javier Orbán, presidente de la UD Ourense, apuntó que hablaba en nombre del Arenteiro, Verín y O Barco —los clubes ourensanos que se habían ofrecido para hacer un partido benéfico en O Couto— y que se han puesto a disposición para esta cita. Orbán agradeció el impulso que se consigue con la participación del Celta y de la Federación para obtener más ingresos, que es lo que se busca. El partido de O Couto queda sustituido por este porque las fechas se solaparían y porque se priorizó el objetivo económico, precisó el presidente ourensanista.

Equipaciones especiales

El Celta y la selección ourensana jugarán con unas equipaciones especiales, que llevan una imagen del mapa de la provincia de Ourense, un árbol y el año 2025. Las camisetas se pondrán a la venta días antes del partido y los beneficios serán para la causa. Al finalizar el juego, los jugadores firmarán sus equipaciones, que se subastarán, para sumar más fondos.

En principio, se abrirán las gradas bajas de Río, Tribuna y Marcador, pero si hay demanda de público se podrían ampliar otras zonas, señaló el director de Relaciones Institucionales del Celta, Carlos Cao. En el descanso del partido habrá un homenaje a las personas que intervinieron para hacer frente a los fuegos. Al palco del estadio serán invitados los alcaldes y representantes de los Concellos que resultaron afectados por los incendios.