Los cambios de última hora no frenan el caos de las nuevas líneas del bus urbano en Ourense

OURENSE

Un vehículo grande sustituyó este miércoles al «busito» que prestaba servicio en la 1A
18 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La línea 1A es clave en el nuevo mapa del transporte urbano diseñado por el gobierno encabezado por Gonzalo Pérez Jácome. Este martes, con motivo del estreno en la reorganización del servicio, esa ruta la cubría uno de los «busitos», nombre con el que el alcalde bautizó a los microbuses de la marca Isuzu comprados por el Ayuntamiento en Turquía. La importancia de esa línea —que va desde O Vinteún a Barrocás pasando por el centro urbano y el CHUO— hizo que el espacio se quedase corto. El martes hubo usuarios que se quedaron tirados en las paradas porque ya no cabía nadie más y este miércoles se adscribió otro vehículo a la ruta, mucho más grande, uno de los buses eléctricos adquiridos a UNVI. Pese a todo, hubo momentos en los que también se quedaba corto para atender toda la demanda existente.
En sus redes sociales, sin informar a través de los canales oficiales del Ayuntamiento, el alcalde explicó ayer que en las próximas semanas habrá «ajustes» en el servicio para zonas como Quintela o Mende. Además, en el 2026, cuando estén terminadas las obras de la avenida de Portugal, se implantará una línea circular. Jácome admitió, por otra parte, errores de «información», aunque aseguró que esa tarea la delegó porque él estaba centrado en «pulir» las líneas. El portavoz de Avanza, la empresa concesionaria, José María Díaz, rechazó ayer responder a esa alusión.
Este jueves, la compañía recibirá a los representantes de los trabajadores. Durante los últimos días, los chóferes han detectado diversas deficiencias en la implantación de las nuevas líneas, como el hecho de que existan paradas sin señalizar o itinerarios demasiado complejos para la conducción de los buses, y quieren plantear sus propuestas de cambios. Hoy será el tercer día tras la reorganización del servicio y el bus seguirá siendo gratuito hasta el próximo lunes, día 22.
El Ayuntamiento externalizará la gestión integral del control de tráfico
Además de la implantación del nuevo mapa de líneas de bus, la revolución programada esta semana por el Concello de Ourense en materia de movilidad incluye también la activación de los radares de velocidad instalados en diversos puntos de la ciudad y de las cámaras que regulan el acceso al casco viejo. La Junta de Gobierno Local se reunirá este jueves y uno de los asuntos que tratará es el servicio de gestión integral del sistema centralizado de control del tráfico. El ejecutivo encabezado por Gonzalo Pérez Jácome prevé un presupuesto anual superior a los 800.000 euros para ello. Por otra parte, el Concello sigue sin aclarar si los dispositivos activados este martes están ya tramitando multas o no.