El OUFF premia la trayectoria de la actriz gallega que puso voz a Meryl Streep, Susan Sarandon y Jane Fonda

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Charo Pena, actriz y directora de doblaje, Premio AISGE Honorífico del OUFF.
Charo Pena, actriz y directora de doblaje, Premio AISGE Honorífico del OUFF. cedida

El Festival de Cine de Ourense entregará tres galardones a figuras reconocidas del mundo audiovisual

20 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Festival de Cine de Ourense continúa anunciando los premios de la 30.ª edición, reconociendo la trayectoria y visión creativa de grandes figuras del audiovisual. Además de la Calpurnia de Honor a Daniel Guzmán, el OUFF ha anunciado los nombres de los laureados con el Premio Chano Piñeiro, el Premio Honorífico AISGE y el galardón a la Mejor Ópera Prima española, que recibirán sus figurillas el miércoles 1 de octubre.

El primero de estos galardones nace en el año 2021 para destacar a figuras de Galicia vinculadas con el mundo audiovisual. En esta edición se le concederá a José Manuel Cancela, compositor de cine y televisión con cinco premios Emmy en su palmarés. Aunque afincado en Los Ángeles, el galardonado mantiene un estrecho vínculo con Galicia. 

Cancela trabajó con grandes artistas como Celia Cruz, Jennifer López, Marc Anthony y U2, y compuso temas para grandes producciones como Creed, Focus, Ray Donovan o The Last Narc. Para celebrar los 30 años del festival, Cancela compuso la nueva sintenía del certamen audiovisual que se estrenará en el concierto OUFF Film Symphony: Hans Zimmer Tribute, el próximo 28 de septiembre en el Auditorio Municipal.

La Fundación AISGE ha otorgado su Premio Honorífico de este año a Charo Pena, una destacada actriz y directora de doblaje. A lo largo de su carrera, Pena ha prestado su voz a icónicas actrices de la talla de Meryl Streep, Jane Fonda y Susan Sarandon. Su pasión por el cine y la interpretación la llevó a descubrir el mundo del doblaje casi por casualidad.

Además de su trabajo como actriz, ha dirigido el doblaje de películas tan conocidas como Amadeus, La lista de Schindler, Harry Potter y Puñales por la espalda. También ha dedicado décadas a la formación de nuevos talentos en el mundo de la interpretación y el doblaje.

Por otra parte, el festival premiará la Mejor Ópera Prima española a Avelina Prat por su película Una quinta portuguesa. Prat, que inicialmente se formó como arquitecta, hizo la transición al cine, donde trabajó como supervisora de guiones con directores como Fernando Trueba y Cesc Gay.

Su segundo largometraje, Una quinta portuguesa, inspirado en una historia real sobre la identidad y la migración, ha sido aclamado por la crítica, ganando la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y siendo seleccionado para representar a España en los Premios Oscar.