La presidenta de Cepyme reclama ayudas urgentes y ágiles para las empresas afectadas por los incendios en Valdeorras

La Voz O BARCO

OURENSE

De Miguel visitó los viñedos daños por el fuego de la bodega Joaquín Rebolledo en A Rúa.
De Miguel visitó los viñedos daños por el fuego de la bodega Joaquín Rebolledo en A Rúa. CEDIDA

Ángela de Miguel visitó el viñedo de la bodega Joaquín Rebolledo en A Rúa, dañado por el fuego

22 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, reclamó la activación inmediata de ayudas urgentes y ágiles para las pequeñas y medianas empresas afectadas por los incendios que este verano devastaron la comarca de Valdeorras, especialmente en el sector vitivinícola. Habló De Miguel durante su visita la zona para conocer de primera mano el impacto de los fuegos sobre el tejido empresarial y mantener un encuentro con pymes damnificadas y representantes institucionales. La visita, organizada por la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) y la Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA), incluyó un recorrido por parcelas y bodegas dañadas.

«Muchas pymes están viviendo una situación crítica. Han perdido cosechas, instalaciones, maquinaria o se enfrentan a la paralización total de su actividad. Por eso pedimos medidas concretas y rápidas: ayudas directas, acceso a financiación en condiciones favorables, aplazamientos fiscales y un plan de recuperación específico para el tejido empresarial del rural», subrayó la presidenta de Cepyme. Y pidió «sumar esfuerzos entre administraciones y organizaciones empresariales para que ninguna pyme quede atrás en el proceso de recuperación de Valdeorras».

Tanto el presidente de la CEO, César Blanco, como el de AEVA, Carlos Terán, coincidieron en señalar que, pese a la dureza de los incendios, la comarca cuenta con un gran potencial y capacidad de resiliencia. Ambos pidieron que las ayudas sean eficaces y suficientes, y que las administraciones tengan en cuenta esa fortaleza para impulsar empleo, riqueza y nuevas oportunidades de desarrollo. Tras las declaraciones en la bodega Joaquín Rebolledo, la comitiva se desplazó a Bodegas Godeval, donde se abordaron propuestas concretas para reactivar la producción y coordinar líneas de apoyo.