El OUFF hace un guiño a la crítica situación cultural de Argentina en su 30 aniversario
			OURENSE
	
											Los asistentes podrán adquirir un carné y conseguir un pase a un filme sorpresa
24 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Festival de Cine de Ourense cumple su tercera década acercando lo mejor del audiovisual a la ciudad y lo celebra con un aniversario a la altura. Desde la dirección del certamen apostaron por una edición completa y renovada, que se vestirá de largo en su gala inaugural este viernes.
Entre las novedades más destacadas de este año está el lanzamiento del Bono +10, una iniciativa que nace para premiar a los cinéfilos más fieles. Se trata de un carné que permitirá a los espectadores que compren diez entradas para las secciones de pago —Sección Oficial Internacional, Panorama Galicia e Inédito en Ourense: SOS Argentina— obtener un pase para una película sorpresa, que se proyectará el 10 de octubre. «Queremos premiar á xente que participa. É un agarimo para que se sintan especiais e parte do festival», explicó el director artístico del OUFF, Óscar Doviso.
El certamen pone el foco en el cine argentino con la sección Inédito en Ourense: SOS Argentina. Desde la organización mostraron su apoyo y compromiso con la cultura del país, que está pasando por una situación complicada. Además, la Sección Oficial Panorama Galicia contará por primera vez con el voto del público, en una selección que, según el asesor de programación César Silva, «é a mellor de todas as edicións». Esta incluye diez películas en competición y una obra fuera de concurso de la ourensana Zeltia Outeiriño.
El programador del certamen, Alberto González, destacó la apuesta por el talento emergente en la Sección Oficial Internacional, con la mitad de las películas siendo la primera o segunda obra de sus directores. No obstante, también se exhibirán filmes de creadores consolidados. González invitó al público a aprovechar la oportunidad de ver obras que no se estrenarán hasta el 2026, y otras que son exclusivas del OUFF y no tienen distribuidora en España. Desde la dirección animan al público a disfrutar también de las demás actividades culturales propuestas, como la exposición Making Movies o los encuentros literarios.