Atave ha impartido más de 13.000 horas de formación en cuatro años
24 sep 2025 . Actualizado a las 17:41 h.La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Ourense (Atave) ha presentado un informe en el que repasa las actuaciones más relevantes llevadas a cabo en los últimos cuatro años, un período marcado por la modernización de sus servicios, la actualización de sus instalaciones y una intensa apuesta por la formación de sus asociados.
Uno de los hitos principales ha sido la elaboración del estudio más completo realizado hasta la fecha sobre el sector en la provincia. Durante ocho meses, dos técnicos visitaron a todos los talleres asociados para detectar sus necesidades actuales y futuras. Atave ha puesto en marcha nuevos servicios, entre ellos la tramitación de la memoria anual de residuos, la gestión de distintivos ambientales, la acreditación de vehículos históricos, la comunicación de precios a aseguradoras, el alta en el sistema Sermi, la emisión de informes de valoración de reparaciones y la tramitación en la Dirección General de Tráfico (DGT) de vehículos abandonados.
En paralelo, la asociación ha acometido un proceso de modernización de su sede, con inversiones significativas para renovar unas instalaciones afectadas por el paso del tiempo. Actualmente, estudia un proyecto de reforma integral para hacerlas más eficientes. Además, se ha invertido más de 60.000 euros en la actualización de los talleres de prácticas del centro de formación, con nueva maquinaria y equipos adaptados a los avances tecnológicos del sector del automóvil.
	
				La modernización también ha alcanzado la gestión administrativa, con la digitalización de procesos y la implantación de sistemas integrados de gestión certificados en calidad (ISO 9001), medio ambiente (ISO 14001) y seguridad de la información (ISO 27001). El objetivo, según subraya la entidad, es garantizar la excelencia en los servicios tanto a sus asociados como en la relación con la Administración y otras instituciones.
La formación ha sido otro de los ejes prioritarios. Desde 2021 se han organizado 99 grupos de aprendizaje con un total de 1.681 participantes y 13.152 horas impartidas. Los cursos, distribuidos en Ourense y en las principales cabeceras de comarca —Carballiño, Ribadavia, Celanova, Xinzo, Verín y Valdeorras— han abordado áreas como la manipulación de vehículos eléctricos e híbridos en distintos niveles, la gestión de residuos, la valoración de reparaciones, la gestión empresarial de talleres, así como programas específicos en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico.
Presente y futuro
Atave asegura que seguirá trabajando en la adaptación de sus servicios y recursos a los retos del presente y del futuro del sector de la reparación de vehículos en Ourense. La asociación Atave, constituida en 1977 representa a un total de 360 talleres, lo que supone el 95 % del censo total de la provincia. Su labor es clave en la defensa de los intereses del colectivo, proporcionando formación e información a los profesionales del sector. Además de los logros alcanzados, la asociación destaca el peso económico y social del sector de la reparación en Ourense, donde los talleres no solo generan empleo directo, sino que también prestan un servicio esencial para la movilidad de particulares y empresas. Con esta perspectiva, Atave pretende consolidarse como un referente en toda Galicia en la formación en las nuevas tecnologías del automóvil, incluyendo la inteligencia artificial al servicio del taller.
Se mantiene al completo la junta directiva por un período de cuatro años más
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Ourense (Atave), que agrupa a cerca de 360 empresas -más del 95 % de los talleres de la provincia- vivió este pasado fin de semana en el recinto ferial de Expourense una doble cita asamblearia. Por un lado, tuvo lugar la edición número 48 de la asamblea general y por otro la electoral. En la segunda no hubo más que una única candidatura, la liderada por Ricardo Borrajo, que se mantiene al frente de un equipo directivo sin cambios.
Esa apuesta por la continuidad viene marcada por una asociación que quiere mantener la línea trazada en estos primeros cuatro años de mandato de Borrajo. El equipo que está al frente del colectivo Atave se completa con Marcos Fernández Adan en la vicepresidencia. Juan Carlos Rodríguez Dasilva asumirá las funciones de secretario, mientras que Ramón González Nespereira ocupará el cargo de tesorero. Completan el equipo los vocales Enmanuel Gómez Hermida, Carlos López Martínez, Yago Rodríguez Taboada y Jose Manuel Fernández Prol. También se mantiene Begoña Villamarín, de Atrio Abogados en calidad de asesora jurídica, y Marcos Álvarez en lo referente a asesorías.
Cena con homenaje a los compañeros que se jubilaron y sorteo de regalos
La cena de confraternidad que organiza cada año la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Ourense (Atave) es una muestra del buen clima que reina en el sector. Más de 200 profesionales participaron en la tradicional cita, que este año tuvo lugar en el recinto ferial de Expourense. Contó con la presencia de autoridades, como es el caso de José González, conselleiro de Emprego, Comercio e
Inmigración; Luis Menor Pérez, presidente de la Diputación de Ourense; y Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense.
Durante la velada se rindió homenaje a los profesionales jubilados en el último año. En esta ocasión les tocó el turno a José Antonio Vázquez Losada, José Antonio Cabrera Morales y Rodrigo Freire Fernández, y se cerró la jornada con sorteo de regalos, música y brindis de confraternidad para destacar la unión en el colectivo.