Doble desafío de rivalidad autonómica para los planteles ourensanos

OURENSE

PEDRO DABOUZA

27 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Sábado de derbis gallegos en la Primera Federación y, en O Couto (16.15 horas, Mosvistar +) se disputará un choque con notables atractivos como es del Ourense CF y el Pontevedra CF, que ya rivalizaron en la categoría inferior por el ascenso. Por su parte, en Barreiro (16.15 horas, LaLiga +), se las verán dos conjuntos en alza, aunque distintos en su concepto. El Arenteiro visitará al talentoso Celta Fortuna.

Tan solo un año después, los ourensanos han cambiado casi toda su estructura con respecto a la escuadra que dirigía Rubén Domínguez en el estreno en la categoría. Hugo Sanz, Miguel Prado y Jerin, además de un Fran Carmona que todavía no se ha estrenado este curso en la competición liguera. Hoy regresará Yuste tras cumplir sanción.

Ambos conjuntos están mostrando algo más de lo que refleja su casillero en arranque del torneo.

Así, los ourensanos, después de dos empates bien trabajados ante los filiales de Athletic y Osasuna, pincharon en casa ante el Talavera de la Reina (con una expulsión temprana que les perjudicó mucho) y en su viaje a Tenerife, un duelo que será casi una visita al dentista para cada integrante de la Liga. Los granates sumaron dos puntos más, gracias a su solvente triunfo en Ponferrada y también perdieron ante Tenerife y Athletic Club. El derbi puede ser un trampolín para cualquiera de los dos.

En territorio olívico, el Arenteiro pretende seguir sacando partido de su buena racha de resultados (siete puntos consecutivos). No lo tendrá fácil el plantel de Jesús Arribas, quien sentenció en la previa que su equipo dio un paso importante en cuanto «a competir con mayúsculas», tras empatar frente al Zamora. Aún así, reconoció que saldría a ganar contra cualquiera, incluso contra un Celta Fortuna que le parece «un equipo muy bueno, con un gran entrenador y con una identidad que les viene de lo que hace el primer equipo». Con todo, valoró el estado de forma de los suyos, pese a las bajas seguras de Nacho Ramón, Cuéllar o Llácer. Y siguen esperando el reestreno del Alberto Solís, importante para un equipo que aún tiene mucho margen de crecimiento en su fase ofensiva.