El Ourense vive en A Malata un derbi de reencuentros con su pasado reciente
OURENSE

Los azules llegan como colistas al campo de un equipo hecho para volver a Segunda División
04 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Primer derbi gallego de la temporada en Malata, en el que el Racing se enfrenta al Ourense CF. El choque (18.30 horas en el campo de A Malata, TVG2, LaLiga+) se presenta disputado, pese al distinto arranque de la temporada de ambos clubes. El Racing, pese a ser un equipo en construcción, ha salvado con notable las cinco primeras jornadas de liga, sumando 10 de 15 puntos posibles; por su parte el Ourense CF llega al campo de A Malata como colista de la categoría con solo dos puntos.
Sin embargo, mirar solo a la clasificación podría ser un grave error para los ferrolanos, ya que es seguro que el Ourense CF vendrá al campo de A Malata dispuesto a dar la sorpresa. Es probable que juegue con las líneas muy juntas, dejando pocos huecos y que busque en el fútbol directo una solución para el ataque.
El equipo de Daniel Llácer llega a este partido tras medirse al Bergantiños en mitad de semana, un partido de la Copa Federación que ganó por 0-2 en Carballo y que le aseguró un pase a la Copa del Rey y el enfrentamiento ante un equipo de la máxima categoría. Llácer rotó en este partido, por lo que tampoco le pasará factura el cansancio en el partido frente a los ferrolanos.
El Ourense CF tiene una buena plantilla, capacitada para rendir a un mayor nivel del exhibido hasta ahora.
Para el Racing, tras la derrota en Lugo (partido en el que acabó con nueve) y el empate de la pasada jornada frente al Guadalajara, es un partido en el que a los ferrolanos solo le valen los tres puntos. Para estar arriba los de Pablo López tienen que sumar casi todo lo que se ponga en juego en su campo.
Al margen de lo deportivo la visita del Ourense CF al campo de A Malata será especial para algunos de sus protagonistas. Para empezar, para Álex Vázquez, el nuevo director deportivo del Racing, el padre de este nuevo proyecto deportivo del centenario club de fútbol ferrolano, que no solo es de Ourense sino que ha jugado en el Ourense. También tendrá algo especial para Pablo López, el entrenador del Racing que en la pasada temporada salvó al Ourense CF de una situación muy complicada.
Será especial para el central Álex Zalaya y el mediapunta Jairo Noriega, que en la pasada campaña defendieron la camiseta ourensanista. Zalaya ya se ha ganado a la afición racinguista, que lo eligió como el mejor jugador del Racing en el mes de septiembre. Es un central de garantías y muy completo. Jairo llegó al Racing con la aureola de estrella y realizó un esperanzador arranque de liga con un tanto frente al Talavera, aunque a partir de ahí su protagonismo en el equipo bajó.
Pablo López, el técnico racinguista, recupera para este encuentro al lateral Migue Leal, así como al mediapunta Jairo Noriega. Jairo es probable que recupere la titularidad, aunque no lo tendrá tan fácil Migue Leal, ya que en su ausencia Álvaro Mardones ha rendido a un gran nivel, por lo que seguro que Pablo tendrá dudas en esta posición. Los ourensanos no podrán contar para este encuentro con el asturiano Enol Coto, que fue expulsado en la primera parte del choque frente al Pontevedra. Enol Coto es un jugador al que se conoce en Ferrol ya que defendió la camiseta del Racing en la campaña 2022/2023 cuando solo tenía 21 años. Llegó al Racing cedido por el Sporting de Gijón.
Pablo López tuvo palabras de recuerdo para el Ourense CF: «Tenemos allí conocidos. Jugadores que estaban la temporada pasada y que tuve la suerte de entrenar y va a ser un partido duro. Estoy muy agradecido a la oportunidad que me dio el Ourense CF, tanto al presidente, a Javi Quiroga y Manu Morgade, por la confianza en mí y darme la oportunidad de ser entrenador en un Primera Federación Es especial, pero me debo al Racing», dijo, en declaraciones recogidas por Elba de la Barrera.