Dos años de cárcel para la pareja de O Barco en cuya casa encontraron cocaína, marihuana y hasta sujetadores con agujeros para transportar la droga
OURENSE

Los acusados por trapichear reconocieron el delito y pagarán además una multa de 5.000 euros cada uno
09 oct 2025 . Actualizado a las 10:34 h.El 26 de octubre del 2022, la Guardia Civil entraba en una vivienda y un garaje del municipio de O Barco con una orden de registro. La emitió el Juzgado de Instrucción número 2 de O Barco de Valdeorras ante los indicios recabados con anterioridad por los agentes, que inducían a pensar que se estaba trapicheando con drogas. En la vigilancia y el seguimiento que se hizo durante cuatro meses (desde junio del mismo año) a la pareja que residía en la vivienda ubicada en Éntoma, se constató que esa distribución se realizaba tanto acudiendo los clientes a la casa como desplazándose los vendedores para realizar el intercambio. En concreto, en las diligencias consta que el 15 de septiembre la mujer se trasladó para vender 1,7 gramos de hachís a un comprador y el día 30 de ese mismo mes entregó a otro cliente medio gramo de cocaína.
En el registro, los miembros de la comisión judicial hicieron varios hallazgos en distintas habitaciones y escondites: desde un trozo de hachís que pesó casi 12 gramos en una caja de cartón y otro de 8 en un joyero, a marihuana en tarros de plástico o bolsas. En total, se decomisaron cuatro gramos de cocaína, 1.262 de marihuana, incluidos cogollos, y en torno a 24 de hachís.
Los agentes encontraron también utensilios y efectos destinados presuntamente a la comercialización de la droga, como sobres de plástico monodosis, dos básculas de precisión e incluso sujetadores agujereados en la parte interior de la copa que se utilizarían, según la narración del escrito de acusación, para guardar esas dosis en los desplazamientos que hacía la mujer para realizar las operaciones.
Además, en el registro se localizó una bolsa de plástico con medicamentos triturados —con metoclopramida, levetiracetán, paracetamol y omeoprazol— que se usarían como sustancias de corte, y 380 euros en billetes de diferente valor en un bolso que encontraron en la cocina de la vivienda. Según el cálculo realizado de las cantidades de estupefacientes requisado, el valor de la droga habría alcanzado en ese momento en el mercado los 7.279 euros.
Los dos acusados aceptaron los hechos que se le imputan ante el tribunal de la Audiencia provincial este miércoles. Ese reconocimiento, junto a la admisión por parte de la Fiscalía de las circunstancias atenuantes de que los acusados eran también consumidores habituales de cocaína en aquel momento y que el procedimiento judicial ha sufrido dilaciones indebidas, propició que se llegase a un acuerdo entre las partes para rebajar las penas. Así de los cinco años de cárcel y los 20.000 euros que inicialmente se solicitaban para cada uno de ellos, la pena que se recogerá en la sentencia firme queda en dos años de prisión y el pago de 5.000 euros por la responsabilidad civil.