Aceites Abril homenajea la olería tradicional gallega: de Buño a Meder pasando por Niñodaguia

La Voz OURENSE

OURENSE

Campaña a favor de los oleiros, de Aceites Abril
Campaña a favor de los oleiros, de Aceites Abril CEDIdA

La iniciativa reconoce a los artesanos que mantienen vivo un oficio ancestral, símbolo de identidad y memoria en Galicia

16 oct 2025 . Actualizado a las 05:11 h.

Aceites Abril ha lanzado la campaña «Somos de oleiros», un homenaje a este oficio tradicional, que es uno de los más antiguos y representativos de Galicia. Con esta acción, la empresa ourensana refuerza su compromiso con la cultura y la identidad gallega dentro de su serie «Haciendo Mejores a los Mejores».

La olería, históricamente vinculada al hogar y al trabajo agrícola, ha sido durante siglos una pieza clave de la vida cotidiana. Este saber, transmitido de generación en generación, pervive hoy en enclaves como Buño (A Coruña), Niñodaguia (Ourense) o Meder (Salvaterra do Miño, Pontevedra), donde el barro sigue siendo símbolo de identidad y resistencia.

La campaña da voz y rostro a cinco representantes del oficio. Antonio Pereira O Rulo, de Alfarería Rulo (Buño), es la sexta generación de una familia de oleiros y acaba de recibir el Premio de Honor de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, reconocimiento a una vida dedicada al barro. Pablo Rodríguez, de Risco Estudio (Buño), ingeniero en Diseño Industrial por la UDC, fusiona arte y técnica en piezas contemporáneas que reinterpretan la tradición. María Canedo, de Feituras (también en Buño), combina cerámica y moda desde hace más de 25 años, reivindicando el papel de las mujeres que durante generaciones trabajaron a la sombra en los talleres. Alejandro Añón, de Alfarería Añón (Meder, Salvaterra do Miño), mantiene la herencia familiar llegada desde Buño, creando piezas funcionales que unen gastronomía, tierra y fuego. Finalmente, José Vázquez, de Alfarería Agustín (Niñodaguia, Ourense), heredero del legado de su padre, Agustín Vázquez, continúa elaborando las tradicionales piezas de barro con caolín, características por su color amarillo tras la cocción.

A través de su trabajo, la campaña visibiliza la conexión entre tradición y modernidad, así como la belleza que surge del vínculo entre tierra y arte. Desde la compañía destacan que «es necesario volver a conectar con los orígenes y poner en valor a las personas que mantienen vivo este legado y lo transmiten con el paso de los años. Los oleiros son una de las formas más puras de memoria colectiva y sostén de la identidad de Galicia».

«Somos de oleiros» se suma a otras iniciativas de Aceites Abril como «Somos de entroido», «Somos de redeiras» o «Somos de cantareiras», que buscan poner en valor el talento, la creatividad y el saber hacer gallego. Con esta nueva propuesta, la firma ourensana reafirma su apuesta por la promoción de lo local y la preservación de los oficios tradicionales. En palabras de la compañía, tanto en el barro como en el aceite, «la esencia está en el origen».