El último desfile del Pilar para el guardia civil Ford, un pastor alemán que se retira
OURENSE
El instituto armado celebró a su patrona en Ourense, con condecoraciones para quienes estuvieron al frente de la lucha contra los incendios forestales de agosto
13 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La fiesta de la patrona de la Guardia Civil tuvo su acto institucional provincial en la Comandancia de Ourense, si bien en las capitanías y acuartelamientos hubo celebraciones similares más pequeñas. En el cuartel de Santa Mariña, hubo desfile de la fuerza de las distintas especialidades del cuerpo, condecoraciones a colaboradores institucionales y civiles y a funcionarios del instituto armado, discursos y homenaje a los caídos. Durante la ofrenda, uno de los agentes que estaba en formación sufrió un síncope, pero se recuperó tras ser atendido por médicos presentes.
El teniente coronel jefe, Rafael Berguillo, repasó los logros de este año. Destacó el índice de esclarecimientos de casos de ciberdelincuencia, más de un 23% que sitúan a la Comandancia de Ourense nueve puntos por encima de la media nacional; la desarticulación de grupos organizados criminales dedicados a robos, con la explotación de las operaciones Jericó, la Palmaris, con tres arrestos de una red que asaltaba casas en Verín, la Vértigo —una de las más complejas, dijo— en la que investigaron a una red internacional de ocho personas a la que imputaron varios delitos y con la que esclarecieron 16 robos en Avión y Beariz. La investigación de incendios forestales dio frutos, con la detención de un presunto responsable, por imprudencia grave, del grave incendio originado en Oímbra y otro arrestado en agosto por plantar fuego, en este caso intencionadamente, en Terroso. Mencionó el caso más grave, el robo con violencia a un empresario de Vilameá, Lobios, con cinco detenidos en la operación Aquis. El matrimonio víctima y superviviente de este suceso fue invitado a la celebración en la comandancia.
Condecoraciones
El acto, al que asistió mucho público en un caluroso mediodía ourensano, comenzó con el desfile y formación de distintas unidades de la Guardia Civil con presencia en Ourense. Enseguida se dio paso a la imposición de medallas. Se entregaron, en primer lugar, a representantes institucionales como el subdelegado de Defensa, Jesús Antonio Peñas, al director de centro penitenciario de O Pereiro de Aguiar, Francisco González y al inspector de la Policía Nacional, José Manuel Araújo. También ingresan en la orden del mérito de la Guardia Civil el sargento Ángel Monteagudo, los cabos primeros José Manuel Dacosta y Antonio Domínguez y los guardias civiles Ramón Amorín, María Jesús Luis, Alberto Nóvoa y María José Álvarez.
A continuación, se entregaron las distinciones por méritos especiales a dos integrantes del Seprona que investigaron incendios forestales y que llevaron a la detención de tres sospechosos por haber provocado fuegos en Trives. Por su participación en la exitosa operación Pig Head, el guardia Rodrigo Hermilla recibió la cruz de plata y Carlos A. Fernández, la medalla de distintivo blanco.
Otros agentes condecorados ayer fueron José Carlos Fírvida, Antonio Dacosta, Manuel Ruiz, Juan Carlos Aller, Martín Chao y se dio un diploma a los jubilados Juan Salgado y Cesáreo Iglesias. Otro de los «guardias civiles» que se retira, por razones veterinarias pues tiene artrosis, es el pastor alemán Ford, después de ocho años de servicio. Estaba especializado en la detección de drogas y la guía que trabajó con él todos estos años, Laura Martín, asumirá su adopción. De Ford destacaron «su carácter único y su espíritu travieso».
La guía que se ocupó de él estos años destacó que Ford ha sido siempre guardia civil: «Nació en la escuela de El Pardo y es hijo y nieto de guardias civiles. Está especializado en detección de drogas y lleva conmigo desde que tenía un añito. Hemos realizado muchos servicios por aquí. En los últimos dos años ha tenido unas noventa aprehensiones, con muchísimas cantidades y operaciones, como una aquí de ciento y pico kilos de hachís. Él marcó una plaza de garaje y salió otro operativo. Hemos trabajado muchísimo, también en la prisión. Se genera un vínculo muy fuerte. No hay ningún guía canino que no quiera a su perro. Ellos trabajan por vínculo con nosotros y por juego. Es bidireccional, para mí son mi familia, él y Kira. Ahora seguirá haciendo lo mismo, pero sin ningún tipo de exigencia y ya no desfilará más tampoco, se le acabaron los pilares», dice la agente.
También se entregó al presidente de Alcer, Miguel Ángel Quintas, del cheque por valor de 10.456 euros recaudados para esta asociación de enfermos renales en la carrera solidaria de la Guardia Civil, celebrada el día 5 en Ourense.
Reconocimiento a los responsables que estuvieron al frente en la ola de incendios de agosto
El arduo trabajo que realizaron los cuerpos de seguridad y los responsables de emergencias durante la gran ola de incendios del mes de agosto fue reconocido conjuntamente, personalizándolo en los coordinadores del servicio de las distintas administraciones: José Ramón Sánchez, de la Diputación; Sandra Martínez, de Prevención de Incendios Forestais de la Xunta, Carmen Lodos, de la Subdelegación del Gobierno y Olivier Reboredo, de Emergencias de la Xunta. En nombre de la UME y de la Brilat lo recogió el subdelegado de Defensa. En su discurso, el teniente coronel Berguillo agradeció el «enorme trabajo» de los miembros de la comandancia que renunciaron a descansos, permisos o vacaciones para ayudar a la población durante los incendios. Y mencionó al delegado de la Xunta, Manuel Pardo, al que significó como un gran director de la emergencia «en circunstancias muy difíciles».
Asimismo, se reconoció la colaboración con el instituto armado en Ourense de Javier Soto, gerente de la Fundación San Rosendo, de las limpiadoras de la Comandancia Beatriz Álvarez y Lourdes Oliveira, Javier Gómez, José Miguel Yáñez, Yolanda López, Jesús Vivel, David Rodríguez y Antonio Pedrera.