Jácome amaga con una cuestión de confianza para poder gastar otros 25 millones del ahorro del Concello de Ourense

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE

Uno de los proyectos que pretende ejecutar Jácome es la renovación de los contenedores.
Uno de los proyectos que pretende ejecutar Jácome es la renovación de los contenedores. SANTI M. AMIL

El alcalde ourensano insta a los grupos de la oposición a apoyar la modificación presupuestaria que propone

14 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La ley guarda un as en la manga para los alcaldes que gobiernan en minoría, para que puedan superar el bloqueo político y aprobar asuntos clave. Se trata de la cuestión de confianza y el regidor ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, amenaza con recurrir a ella para sacar adelante una inyección extra de 25,7 millones de euros para diversos proyectos. Esa operación no cuenta, por ahora, con el apoyo de ningún grupo de la oposición.

Tras la aprobación de los presupuestos municipales el pasado mes de julio —en los que no se recogían inversiones— la hoja de ruta para ejecutar obras hasta el final del mandato pasa por movilizar el ahorro acumulado por el Concello y modificar esas cuentas. El alcalde ha convocado un pleno para este jueves en el que se debatirán dos operaciones de ese tipo: una de 2,9 millones con gastos diversos en fiestas, servicios sociales o ayudas a asociaciones de vecinos y la citada, de 25,7 millones

Esta última es la que Jácome amenaza con vincular a una cuestión de confianza. Con ese dinero, el regidor ourensano pretende contar con fondos para ejecutar dos obras de su plan de movilidad vertical, en Vasco Díaz Tanco y en la Rampa de Sas. Son dos proyectos que han logrado captar financiación europea, pero el Concello tiene que aportar el 40 % de los fondos o se expone a perder esas subvenciones. Además, el gobierno de Democracia Ourensana incluye en esa modificación presupuestaria partidas para renovar los contenedores de recogida de basura, para rehabilitar las pasarelas de Outariz y del centro comercial, para renovar cuarenta parques infantiles en toda la ciudad, para cumplir con varias sentencias judiciales o para terminar los trabajos de redacción del PXOM y el plan especial del casco viejo.

En definitiva, la modificación va en lote, sin posibilidad de votar por separado cada uno de esos proyectos. Eso es, precisamente, lo que Jácome criticaba de sus predecesores cuando estaba en la oposición. También es, de hecho, el principal reproche de PP, PSOE y BNG, que argumentan que podrían estar de acuerdo con algunas de las partidas, aunque hay otras con las que no. «É unha práctica habitual en todas as Administracións, desde a Deputación de Ourense, ata os gobernos do PP e do PSOE noutras institucións», dice ahora el alcalde, que subraya que «non hai motivo para votar en contra».

En cualquier caso, si la oposición bloquea este jueves la aprobación de la modificación presupuestaria de 25,7 millones de euros, Jácome avanza que convocará otro pleno para el próximo día 21 de este mes de octubre en el que llevará de nuevo esa operación, pero vinculándola a una cuestión de confianza. Si en ese caso vuelve a perder, se abrirá un plazo de un mes para que la oposición presente un candidato alternativo a la alcaldía, algo que hasta ahora ha sido imposible porque exige de un acuerdo entre todos los grupos. Y, si se consumen esos treinta días sin entendimiento entre unos y otros, Jácome lograría aprobar la operación. Así ocurrió en el pasado mandato con una modificación que en aquel momento era de 62 millones.

Sobre este nuevo movimiento no se quiso pronunciar este lunes el PP, socio prioritario de Democracia Ourensana. En días previos, su portavoz, Ana Méndez, mostró su desacuerdo con la operación que ahora propone el alcalde. «Non é normal que se xunten nun mesmo expediente de modificación de crédito cuestións tan distintas como convenios sociais, rehabilitación de vivendas de emerxencia, sentenzas xudiciais ou melloras en edificios municipais, xunto con cartos para festas ou proxectos urbanísticos. O mínimo é que cada materia se ditamine independentemente», decía la concejala popular.

En el PSOE, sin embargo, están convencidos de que finalmente el PP facilitará la aprobación de la modificación presupuestaria para garantizar la estabilidad de su gobierno en la Diputación. Cada vez que se debate un asunto de este tipo «o que bota o salvavidas é o PP», dijo Natalia González, portavoz socialista. El PSOE, en cualquier caso, no revelará el sentido de su voto hasta el pleno del jueves. El BNG reunirá hoy a su dirección local para tomar una decisión al respecto, aunque su líder, Luis Seara, cree también que el «recado» de la cuestión de confianza que ha lanzado Jácome va dirigido al grupo popular.