La oposición ourensana denuncia el caos en el bus urbano y urge el transporte metropolitano

La Voz OURENSE

OURENSE

Un bus, en Ourense.
Un bus, en Ourense. SANTI M. AMIL

PSOE y BNG censuran la falta de coordinación del gobierno local con la fuente de O Tinteiro

15 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La reorganización del transporte urbano en Ourense empezó a aplicarse el día 16 de septiembre y casi un mes después este sigue siendo uno de los asuntos que más debate político suscitan. Los grupos de la oposición aprovecharon la celebración de las juntas de área municipales este martes para insistir en sus críticas por la gestión que el gobierno encabezado por Gonzalo Pérez Jácome está haciendo del rediseño de las líneas.

El PP se interesó por los trámites para la implantación del transporte metropolitano después de que el presidente de la Diputación, Luis Menor, dijese que estos estaban «atrancados» a la espera del Ayuntamiento. «A Deputación necesita os oito itinerarios aprobados, con ida e volta sobre plano, as paradas previstas nos concellos, e as magnitudes básicas para valorar economicamente a extensión das liñas para seguir avanzando. A pelota está en mans do Concello, non da Deputación como dixeron dende o goberno local esta mañá nas reunións», dijo la portavoz del PP, Ana Méndez, que lamentó que Jácome haya anunciado más cambios en las líneas hasta marzo, algo que achacó a su «improvisación». Méndez criticó, además, que las pantallas informativas no funcionen y que el proceso de licitación de la gestión del servicio lleve meses sin avances.

El BNG llevó a las juntas de área de este martes una batería de preguntas sobre el «caos» del transporte y un comunicado asegura que, «diante da insistencia dos nacionalistas», el gobierno informó de la posibilidad de tener que comprar más vehículos para prestar bien el servicio. «Cando Jácome decidiu mercar os novos autobuses xa advertimos da necesidade de ter previamente definido o mapa de liñas e o tipo de bus necesario para cubrir todas as necesidades», dice el portavoz nacionalista, Luis Seara.

O Tinteiro

También fue objeto de debate en las juntas de área la situación de la fuente de O Tinteiro, que ha perdido sus propiedades mineromedicinales. PSOE y BNG acusan a los ediles de Infraestructuras y de Termalismo de pasarse la pelota el uno al otro sin resolver el problema. La socialista Natalia González celebró, además, que el ejecutivo esté trabajando para crear un nuevo parque infantil de tráfico.