La Xunta movilizó a 420 voluntarios para evitar arrastres en los ríos de Ourense tras los incendios de agosto

LA VOZ OURENSE

OURENSE

La conselleira visitó a los voluntarios en Cualedro.
La conselleira visitó a los voluntarios en Cualedro. CEDIDA

El programa de voluntariado de Abanca hizo trabajos en el parque natural de O Invernadeiro

26 oct 2025 . Actualizado a las 19:57 h.

El plan de voluntariado que puso en marcha la Xunta de Galicia para evitar arrastres de ceniza tras los incendios que sufrió la provincia de Ourense el pasado mes de agosto contó con 420 participantes. La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó este sábado a algunos de ellos en la localidad de Cualedro y les agradeció su trabajo. 

«O obxectivo destas accións é dar unha resposta rápida a dous dos principais efectos dos lumes. Por un lado, prever os problemas hidrolóxicos, de erosión e de contaminación dos solos a través da colocación de acolchados de palla, fibras de madeira e outros materiais para crear faixas protectoras en zonas afectadas polo lume e con pendentes elevadas», explica un comunicado difundido por la Xunta.

También Abanca y Afundación hicieron balance este sábado de las actividades de voluntariado impulsadas por su obra social, desarrolladas en el parque natural de O Invernadeiro, en Vilariño de Conso«Os voluntarios, divididos en varios grupos, traballaron ao longo de toda a mañá nas proximidades do Centro de Recepción de visitantes, así como noutros lugares de difícil acceso e maior altitude. Parte do colectivo dedicou os seus esforzos á recollida de sementes que serán empregadas nos próximos meses en actuacións de repoboación en lugares próximos ao parque afectados polo lume. En concreto, traballaron na colleita de grans de serbal de cazadores, unha especie que abunda en Galicia, sobre todo nas montañas orientais», precisa un comunicado de la entidad financiera.

Acción formativa

Por otra parte, la Consellería de Medio Rural anunció la organización de una jornada formativa sobre la recuperación de los viñedos afectados por los incendios. Tendrá lugar en O Barco de Valdeorras el próximo martes día 28 y habrá charlas de científicos, enólogos y personal experto en la materia. El curso terminará con una demostración técnica de microtasting para aprender a detectar el smoke taint, que según explica un comunicado es la huella que dejan el humo y los incendios en el sabor del vino.