El Ourense CF afronta la segunda edición de su sueño en la Copa del Rey

OURENSE

La preparación del plantel ourensana ha sido vital para afrontar el excedente de minutos jugados
La preparación del plantel ourensana ha sido vital para afrontar el excedente de minutos jugados ALEJANDRO CAMBA

La escuadra azulona aguarda un Primera como el Real Oviedo con el recuerdo de su eclosión de la pasada temporada en el torneo eliminatorio

28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El lema que instauró eso de que la Copa mola tiene un sabor especial en nuestra provincia y más en el seno del Ourense CF. Los azulones llamaron la atención el curso anterior en el torneo nacional más antiguo del país y su paso por la competición le dio la vuelta a una temporada que había comenzado con serios apuros clasificatorios. Hoy toca recibir a otro elenco de Primera División, el histórico Real Oviedo. Ni uno ni otro contendientes atraviesa su mejor momento en sus respectivas ligas, pero a un partido hay licencia para soñar.

«El equipo está bien anímicamente. Es cierto que somos conscientes de que debemos ganar cuanto antes en liga, pero pensamos en que ya nos hemos merecido hacerlo en varias jornadas, así que en este paréntesis de la Copa del Rey todos estamos muy ilusionados, porque hemos puesto muchos esfuerzos sobre la mesa para llegar hasta aquí», revela un Dani Llácer centrado en que su equipo siga creciendo. A pocos analistas de la Primera Federación escapa el nivel que está ofreciendo un plantel muy renovado, al que sin embargo se le resiste el triunfo. Algo similar le sucedió a estas alturas del año pasado, cuando iniciaron una racha en la que tumbaron al Deportivo, al Real Valladolid y cayeron dando la cara frente al Valencia.

El entrenador levantino confía en que el cruce ante un contrincante de esa envergadura vuelva a ser un trampolín para los suyos: «Emocionalmente puede ser importante para nosotros, no solo en caso de pasar, sino también si somos capaces de plantar cara a un equipo de la élite nacional. De hecho hemos analizado los errores que cometimos al sufrir demasiadas expulsiones, pero once contra once en nuestra liga solo nos ganó el Tenerife. Sin duda, la Copa puede ayudarnos mucho para el futuro inmediato, pero ahora solo tenemos que pensar en disfrutarla y dar nuestro mejor nivel».

En ese plano, Llácer se muestra convencido de que, para lidiar con las dificultades que le plantearán los carbayones, lo mejor es maximizar las cualidades de sus hombres: «No le voy a descubrir a nadie lo difícil que es medirte con jugadores de la talla de Hassan, Fede Viñas, Ilya o Álex Forés. Por eso nuestra mejor receta es la de ser nosotros mismos e insistir en lo que estamos haciendo bien en la temporada, ser agresivos con balón y presionar alto o incluso someter con el esférico a equipos como el Racing de Ferrol o el Celta Fortuna. También lo hicimos ante el mismo Real Madrid Castilla, hasta que nos quedamos en inferioridad numérica. Por ahí pasan nuestras opciones contra un Real Oviedo». O Couto, 19.00 horas, con permiso para ilusionarse.

Rotaciones obligadas en un equipo con exceso de minutos

Dani Llácer subraya en distintas oportunidades el empeño que ha puesto su plantilla para llegar a la cita de esta tarde con la Copa del Rey. Y es que los inquilinos de O Couto comenzaron a jugar la Copa Federación el pasado 6 de agosto y, por cierto, disputarán la final el próximo 8 de noviembre frente al Orihuela. Desde entonces suman a las nueve jornadas de liga otras ocho eliminatorias, con la tensión que eso conlleva.

Si en la competición regular se han encontrado con un muro, empatando cinco encuentros y perdiendo en otros cuatro, la contrapartida es de cinco triunfos y dos empates (resueltos a su favor a penaltis), para recoger de momento el premio de mirar a los ojos a un equipo de la máxima categoría.

Y si ya de por sí cantan los números de un equipo que empató cinco de sus nueve compromisos o que solo se vio realmente superado en las derrotas por el potente Tenerife, cabe recordar que en una situación similar en su estreno en la categoría, también creció de modo exponencial en paralelo a su excelente concurso copero. En aquella novena jornada incluso contabilizaba menos puntos, con solo tres empates y seis derrotas. A la postre, terminó con trece choques ganados, doce igualados y otros trece reveses. Una remontada que los dejó a un paso de la llave para la Copa del Rey, que han conseguido gracias al excedente de este verano y eliminatorias nacionales en las que, por ejemplo, se incluyó un meritorio éxito con remontada incluida frente al Zamora, uno de los gallitos de la división de bronce que también apuntaba como objetivo valioso el de cruzarse una escuadra de Primera División.

Eso sí, en esta campaña de minutos extra, con los videoarbitrajes, cuentan con futbolistas que superan los 1.600 minutos y bastantes que pasan de largo de los 1.000, doblando a muchos de sus adversarios.

Álvaro Ratón y César Moreno cumplen sanciones que corresponden a partidos del 2022

La convocatoria del Ourense CF para abrir su segunda incursión consecutiva en la Copa del Rey está mediatizada por las sanciones que apartan a Álvaro Ratón y César Moreno, en ambos casos, por tarjetas rojas que datan del pasado 2022, cuando el arquero carballiñés militaba en el Real Zaragoza y el centrocampista lucía los colores del Hércules de Alicante.

Tampoco llegarán a tiempo los zagueros Álvaro Yuste y Oriol Comas, que se recuperan de sendas lesiones, como David Rabadán, el fichaje que se trajo Dani Llácer del Unionistas y que todavía no ha debutado.

En el extremo opuesto, está la convocatoria del portero juvenil Iago Álvarez, que suplirá a Alberto Iglesias. Se trata de uno de los integrantes de la plantilla de Liga Nacional del club, que lo incluye en las sesiones preparatorias del primer equipo.

Hombres fundamentales en los esquemas de Llácer, como son Jerin y Amin entran en la lista, tras cumplir sendas sanciones en el torneo regular, por lo que no viajaron a Cáceres en la reciente jornada del torneo regular.

Luis Carrión concede descanso a tres de los titulares del once carbayón ante el Girona

El Real Oviedo preparó su visita a Ourense con dos sesiones matinales —domingo y lunes— y viajó en autobús en la jornada de ayer, tras arañar un empate en el feudo del Girona, el pasado sábado.

Luis Carrión, técnico que fue recibido con división de opiniones en la grada del Tartiere, nada más sustituir a Veljko Paunovic, el entrenador del ascenso, concedió descanso a tres de los futbolistas que completaron los noventa minutos en Montilivi, el lateral Nacho Vidal, el central David Carmo y el atacante Salomón Rondón. Tampoco forman parte de la expedición el mítico Santi Cazorla, que aún trabaja al margen del grupo para recuperarse se su percance médico. Ovi Ejaria se retiró antes de tiempo en el partido liguero y el compostelano Álvaro Lemos es la baja de larga duración que arrastran los ovetenses.

Recuperan al defensor Oier Luengo y Carrión repite en la lista con el juvenil Pablo Agudín, al que se une otro medio punta del filial, Dieguito Menéndez, al que tiene en su radar desde que llegó.