Una plataforma ciudadana reclama con un cortometraje que el AVE pare en A Gudiña

La Voz OURENSE

A GUDIÑA

Una de las protestas por la supresión de paradas en A Gudiña
Una de las protestas por la supresión de paradas en A Gudiña Santi M. Amil

Los cambios en las frecuencias de la alta velocidad han afectado a la estación

16 jul 2025 . Actualizado a las 20:34 h.

Los cambios en las frecuencias de la alta velocidad que han afectado a la estación de A Gudiña han provocado en las últimas semanas protestas, políticas y vecinales. Ahora una plataforma ciudadana, Dereito ao tren, ha rodado un corto para visibilizar lo que sus responsables definen como «el desmantelamiento progresivo del servicio ferroviario en el rural gallego». En la pieza, dirigida por Rubén Riós, que también es el presidente del colectivo, se repasan las consecuencias que los cambios —que se ejecutaron a principios del mes de junio— suponen para mayores, jóvenes, emprendedores o trabajadores del campo, entre otros afectados. En el corto participa la actriz Benedicta Sánchez.

El trabajo audiovisual también pretende llamar a la movilización: para el 2 de agosto está convocada una manifestación para exigir soluciones. La plataforma pide que se retomen las paradas del AVE, pues son «esenciales» para cubrir necesidades laborales, médicas y de conexión de vecinos del rural con ciudades como Madrid.