Corvillón recupera tradiciones para honrar a su particular Virgen de las flores

LA VOZ OURENSE

A MERCA

Este núcleo de A Merca crea alfombras para acompañar la procesión y este año elaboró un ramo de bolas

24 may 2025 . Actualizado a las 19:09 h.

La aldea de Corvillón, en el concello ourensano de A Merca, honra este fin de semana a la Virgen de Lourdes. Sin embargo ningún vecino denomina así a la imagen, sino que es la «Virgen de las flores» porque tradicionalmente se usaron plantas y pétalos para decorar la imagen. La celebración cogió impulso en los últimos años con la recuperación de antiguas costumbres y la creación de otras. «Volvemos facer cousas típicas dos veciños que agora teñen 60 ou 70 anos e son os que se lembran, failles ilusión», explica una de las habitantes de este núcleo ourensano. Aunque el rural pierda población, no están dispuestos a que se quede sin vida. 

Este sábado celebraron la procesión, subiendo a la Virgen hasta una roca en lo alto de un montículo. Después de muchos años, se sacaron dos imágenes. La fiesta se deja notar en la propia aldea. Las casas volvieron a decorar los balcones con viejos telares recuperados y, por segundo año, diseñaron alfombras de flores. Esta vez realizaron diez. Es una iniciativa que empezaron el año pasado para juntarse y reactivar a los vecinos. «A xente involucrouse un montón, o venres ceamos xuntos e estivemos ata as dúas e media da mañá», cuenta María. Incluso recibieron la donación de otra parroquia, que les dio un altar para colocar en la gran roca donde suben a la virgen. 

Además, este año tuvieron por primera vez el llamo «pendón de bolas», un ramo como los tradicionales de As Marabillas. «A parroquia de Corvillón non era un lugar rico así que para o día da festa alugaban un deses ramos para poder lucilo», recuerda María. Terminaron con esa realidad. Esta vez fueron hasta la aldea de Cartelle para ver de primera mano cómo se hacía el ramo y crearon el suyo propio, que acompañó a la Virgen en la procesión. «É un momento moi bonito, pode involucrar á parroquia», defiende esta vecina.