Adercou impulsó mas de cien proyectos en el rural de la comarca ourensana

La Voz OURENSE / LA VOZ

A PEROXA

Santi M. Amil

Diecisiete municipios están integrados en este grupo que gestiona el Plan Leader

13 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

A finales de la década de los 90 la Unión Europea puso en marcha una línea de ayudas destinadas a favorecer el desarrollo de las zonas rurales y a asentar en ellas la población mediante iniciativas que abarcaran tanto la mejora de servicios como la creación de empleo. Son los conocidos como fondos Leader que se reparten a través de los llamados grupos de desarrollo rural que aglutinan tanto a concellos como a otras entidades sociales. Entre la media docena de estos grupos que reparten esos fondos en la provincia está Adercou, que originariamente fijó su actuación en la comarca de Ourense y que ha ido sumando municipios a lo largo de los últimos años hasta alcanzar los 17. Además del de Ourense, están Amoeiro, Barbadás, Cartelle, Coles, Esgos, Gomesende, A Merca, Nogueira de Ramuín, Paderne de Allariz, Pereiro de Aguiar, A Peroxa, Ramirás, San Cibrao das Viñas, Toén, Vilamarín y Xunqueira de Espadanedo.

Solo en las convocatorias Leader que aglutinan la última década, Adercou dio el visto bueno a la financiación de más de un centenar de proyectos, entre productivos y no productivos. En el primer grupo están iniciativas privadas de los vecinos que quieren apostar por el rural creando nuevas empresas, comercios o negocios de cualquier tipo, o que solicitan ayuda para modernizarlos o ampliarlos. Los no productivos son iniciativas presentadas desde la administración local por los concellos o bien por asociaciones sin ánimo de lucro y que deben de tener como objetivo dinamizar o incrementar la calidad de vida. Bajo este paraguas se habilitaron desde centros vecinales y sociales a plazas, áreas de recreo o rutas de senderismo, y también se recuperó patrimonio etnográfico.

El último reparto, de 900.000 euros, incluye varios proyectos de atención a mayores

En esta semana, la junta directiva de Adercou realizó un nuevo reparto de ayudas que ascienden a 889.237 euros y permitirán desarrollar ocho proyectos no productivos y otros nueve productivos cuya inversión total superan los dos millones de euros. Hay que recordar que el Plan Leader financian una parte del montante global de cada iniciativa; el resto corre a cuenta del promotor, que puede recibir también ayudas a través de otras lineas de subvenciones. «Aquí, de hecho, también les asesoramos para que conozcan esas otras opciones de financiación y puedan solicitarlas», señala la gerente del grupo de desarrollo, Beatriz Martínez.

En el reparto destacan los orientados a mayores: una casa de inclusión social en A Peroxa, una vivienda comunitaria en Alongos (Toén) y una residencia en Coles. La primera es iniciativa del concello y las dos últimas son privadas.

Además recibirán ayudas -en el capítulo de no productivos presentados por ayuntamientos-, la recuperación de canastros en Puga y Moreiras, la instalación de carruseles ecológicos en Amoeiro y el acceso a un velatorio en Cartelle. También reciben apoyo la asociación de vecinos Paradela (Coles) para crear un área recreativa y la de As Laxas (Ourense) para adecuar de su centro de As Curuxeiras.

En cuanto a productivos, además de los centros para mayores, la lista se completa con proyecto de venta online de una empresa de maderas de Vilamarín y otra de quesos en Ramirás; la creación de nuevo producto en una mayorista de frutas y verduras en A Valenzá, la creación de un centro y lavandería de fitosanitarios en A Peroxa, una zona de envasado para una apicultora en Amoeiro, adquisición de maquinaria para una panadería en Ramirás y una bodega en Toén.