Ourense lidera la matriculación de coches de lujo en Galicia pero va a la baja

Cándida Andaluz Corujo
cándida andaluz / LA VOZ

AVIÓN

Santi M. Amil

En una década la cifra de ventas ha caído en picado llegando a un descenso del 80 %

06 ene 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

En el 2017 se matricularon en Ourense un Ferrari, tres Lamborghini, dos Maserati y un Rolls Royce. Siete coches de alta gama que representan la cifra más alta a nivel de Galicia y un leve aumento respecto al año anterior. Sin embargo, esos datos vienen a refrendar el descenso que en la última década ha sufrido la adquisición de este tipo de turismos. Dos de estos vehículos fueron adquiridos en Autos Santa Rita de la capital ourensana. José Luis González del Río, gerente comercial de la empresa, explica que este repunte anual no es nada significativo. «Estamos hablando de cero a algo. Pero si lo comparamos con el 2005 es una risa», afirma.

Si hace doce años en Autos Santa Rita vendían 125 coches de alta gama, este año se ha cerrado con 25. O lo que es lo mismo, un descenso del 80 %. Ourense es especial principalmente por la presencia de emigrantes de Avión y alrededores, no hay duda. Esto atrae a muchos clientes de poder adquisitivo alto que tienen un «capricho». Ellos, afirma González del Río, quieren comprar en Ourense porque es su tierra. «Suelen adquirir el vehículo en cualquier época del año porque en julio y agosto quieren disfrutarlo. Siempre lo piden antes». Aunque en los últimos años no es lo mismo. En general, los compradores son ahora personas de mediana edad. Las que son mayores -aquellos que tienen más raíces en su tierra- ya no tienen esa inquietud por los vehículos y se preocupan por otro tipo de cosas. En los últimos años se ha notado un bajón incluso en este tipo de clientes y estos vehículos tienen mayor salida en los mercados de toda España y Europa. «Ahora nos dedicamos a coches clásicos de alta gama y nuevos. Ofrecemos grandes descuentos para nuestros clientes, sobre todo en marcas alemanas», explica. En este caso, la confianza es un valor añadido. Autos Santa Rita es referente desde 1965. «Cuando un cliente viene a nosotros buscamos un coche que un concesionario oficial tardaría seis u ocho meses en entregar. Nosotros lo hacemos en 15 días. No hacemos ningún milagro, lo buscamos por toda Europa y lo traemos». Este tipo de cliente no quiere esperar, ese es el secreto. «Nosotros cobramos por adelantado y mucha gente no lo puede hacer. En los concesionarios, por ejemplo, das una señal de un 10 %», explica para referirse al perfil del comprador.

Sobre el repunte casi residual de este año, José Luis González del Río subraya que puede haber una razón principal: «Hasta ahora en los bancos estaban cobrando hasta el 12 % de tipo de interés para vehículo usado y hoy lo hace sobre un 4,5 %. Esa es la causa». La gente sigue necesitando vehículos nuevos, renovar la flota, pero un tipo de interés tan alto no era asumible por todo el mundo.

El mercado del automóvil ha cambiado mucho en cuanto a la financiación. Hoy existen tantas opciones en los bancos como en los concesionarios. Se suman a los anteriormente citados otros vehículos de alta gama como Bentley o Aston Martin y junto a ellos otros marcas como BMW, que fue escogida por 225 ourensanos; Audi, por 279; o Porsche que vendió automóviles a 27 personas en la provincia. El segmento de las marcas de alta gama en Galicia cerró el ejercicio del 2017 anotándose un crecimiento por encima del 6 %, prácticamente el doble que el mercado de los turismos y en Ourense se registró la única venta del sello de lujo Rolls Royce. Sigue liderando el sector pero son otros tiempos.

En la provincia se vendieron 4.883 turismos y todoterrenos, un 7 % más que en el 2016

El mercado del turismo tradicional ha crecido a la par que el de alta gama y el 2017 supuso un repunte del 7 % respecto al año anterior. En la provincia se vendieron un total de 4.883 coches y todoterrenos: 436 de ellos el pasado mes de diciembre. Seat lidera el gusto de los ourensanos, con 454 unidades vendidas, seguida de Peugeot, Renault, Volkswagen, Mercedes y Ford.

Antonio Illanes, director comercial de Copersa Ourense, distribuidor de Seat, afirma: «Para Seat y más concretamente Copersa, ha sido un año fantástico. Hemos sido líderes de mercado, tanto en neto como en particular con un una subida de matriculaciones respecto al año anterior del 37 %. Por lo tanto, estamos muy satisfechos con las ventas realizadas en este año que acaba de finalizar». Illanes subraya que Seat ha sido una marca que tradicionalmente se ha vendido muy bien en la provincia. «Es una marca española que siempre ha tenido un producto con mucha calidad a un precio razonable. Ademas, 3 de sus 4 modelos más vendidos se fabrican en España, algo a lo que cada vez se le da más importancia», explica. Respecto a las perspectivas de futuro vaticina : «En el año 2017 han aumentado en la provincia las matriculaciones un 7,06%, por la que todo hace pensar que 2018 será otro año de subida. Quizás, donde habrá más recorrido es en el canal de particulares, donde la subida fue del 2,6 %. Por lo que respecta a Seat estamos seguros que conseguiremos de nuevo el liderato. Para ello disponemos del nuevo SUV, el Seat Arona, el cual, está superando todas las expectativas de ventas».