
La décimo novena Fiesta mexicana del municipio ourensano contará con la participación de cinco restaurantes aztecas que ofrecerán diferentes platos y postres tradicionales
22 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El viernes, 8 de agosto, Avión invitará un año más a vivir México en Galicia con una jornada de simbiosis entre tradiciones, a través de un conjunto de actuaciones culturales y gastronómicas para toda la familia. Desde el 2005, sus habitantes organizan la Fiesta Mexicana como un acto de gratitud hacia el país azteca. La celebración alcanza este año su décimo novena edición y el cartel lo protagoniza el icónico protagonista de El Chavo del 8.
En el Concello de Avión, donde la vida cotidiana transcurre en estrecha relación con la cultura mexicana, no podía faltar una cita para celebrar las costumbres de México, tierra que acogió el mayor movimiento migratorio de gallegos procedentes de dicho municipio. Hace años, este país fue sinónimo de esperanza para los emigrantes, quienes allí encontraron un anhelo de hogar para afincarse y que cada año retornan a Galicia para vivir un acto de reencuentro entre raíces, experiencias y recuerdos.
La Fiesta mexicana de Avión es una convivencia vecinal de cuidado y puesta en práctica de las tradiciones del país acogedor de miles y miles de gallegos. Durante la presentación de la nueva edición, el diputado de Representación Institucional, Rosendo Fernández, afirmó que la tradición migratoria del municipio es todo un paradigma dentro de la provincia, motivo por el cual lanzó una invitación a «vivir un pedacito de México en Ourense», con picante adaptado al gusto gallego.
Sabor mexicano a la gallega
La edición de este año comenzará a las cinco de la tarde del viernes con la venta de antojitos mexicanos de cinco restaurantes esparcidos por todo el territorio gallego: Sol Maya (Vigo); Mesón Mexicano (Tourón-Ponte Caldelas); Rincón Azteca (O Carballiño); Catering Itacate (Cerdedo-Cotobade); y Pico de Galo (Santiago de Compostela). Cada local ofrecerá una especialidad mexicana diferente, desde tacos pastor y carnitas hasta postres tradicionales, como el pastel de guayaba. La velada continuará a las seis de la tarde con actividades para grandes y pequeños, y a las siete se romperán las tradicionales piñatas. Durante toda la jornada habrá música en directo de dos grupos de mariachis para recrear el ambiente ideal al ritmo de rancheras clásicas.
Este 2025, el cartel del evento pone en valor la figura del Chavo del 8, protagonista de la serie de televisión homónima, creada y protagonizada por el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños. El diseño del cartel coincide —aunque no intencionalmente, según afirmó la responsable de la fiesta y animadora sociocultural, hija de inmigrantes mexicanos, Isabel Gabián— con el estreno de la serie biográfica en honor a su creador, «Chespirito: sin querer queriendo». Gabián añadió que la decoración del festejo se prepara con antelación y cambia cada año: «Esta ocasión ha coincidido con el estreno de la serie, pero se decidió poner al Chavo en el cartel por ser un símbolo mediático de la cultura mexicana, conocido en todo el mundo».