








Algunos coches quedaron atravesados y parados en la vía
19 abr 2025 . Actualizado a las 20:11 h.La provincia de Ourense experimentó este sábado una importante caída de las temperaturas, llegando a alcanzar de madrugada y en los concellos de mayor altitud varios grados bajo cero. Las intensas precipitaciones se convirtieron en nevada y en algunos puntos de la raia con Portugal los conductores se encontraron con una gran capa de nieve sobre la carretera.
A primera hora de este sábado, en el límite entre los municipios de Baltar y Montealegre (Portugal), muchos coches tuvieron que detenerse ante la imposibilidad de seguir transitando y otros quedaron atravesados en la OU-1109.
A las cinco de la tarde, la temperatura en la zona era de 4,9 grados centígrados, aunque la sensación térmica era de 0,7, a causa del viento. De igual manera, las nevadas llegaron al ayuntamiento limítrofe de Calvos de Randín, a Laza y a la estación de montaña de Manzaneda.
La Aemet mantiene este domingo por la mañana un aviso naranja por oleaje en el litoral atlántico de Galicia
La previsión es de mar combinada del noroeste, con olas de entre cinco y seis metros
I. C. P.
Este sábado el mapa de Galicia se ha cubierto de avisos de MeteoGalicia. Viento, oleaje, nieve y precipitaciones han puesto en peligro las celebraciones del Sábado Santo. El día es, junto al viernes, en el que la borrasca instalada sobre el Cantábrico ha afectado más a la comunidad. En las Illas Cíes incluso se ha llegado a registrar una ráfaga que superó los 109 kilómetros por hora. Y, aunque el servicio de predicción gallego relajará mañana sus niveles de aviso, no se espera que la situación sea mucho mejor.
La Aemet es mucho más prudente. Mantendrá a toda la costa atlántica en aviso naranja por oleaje hasta la mañana de este domingo. La previsión es de mar combinada del noroeste con olas de entre cinco y seis metros y vientos de fuerza siete, es decir, la previa a ser considerados de temporal, de 50 a 61 kilómetros por hora. Además, también habrá uno de nivel amarillo en el litoral de A Mariña, donde el oleaje se espera que llegue a los cinco metros de altura. Se desactivarán a partir de mediodía.
Pascua bajo la lluvia
El domingo, el centro de bajas presiones se alejará un poco de Galicia hacia territorio francés, por lo que el viento, aún de intensidad moderada, soplará con menos fuerza que este sábado. Sin embargo, las precipitaciones aún no cesarán en la comunidad y se prevé otro día de Semana Santa pasado por agua. Por la mañana, será una consecución de lo visto el día anterior, con fuertes chubascos. Sin embargo, la probabilidad de lluvia será menor a horas centrales del día, sobre todo cuanto más al sur de la comunidad, aunque volverá a aumentar hacia la noche.
En cuanto a las temperaturas, seguirán siendo bajas con respecto a lo habitual en esta época del año, pero se espera que suban ligeramente y no sean tan gélidas como las de este sábado. De todas formas, en varios puntos del interior no pasarán de los 13 grados, con peligro de heladas en las zonas de montaña. Las más moderadas serán las de la provincia de A Coruña y las Rías Baixas, donde se podrían alcanzar los 15 grados. En horario nocturno, continuarán siendo especialmente bajas y en el este de Ourense y Lugo se podría llegar a los cero grados.
Según MeteoGalicia, la meteorología podría empezar a mejorar a partir de este lunes por la noche, cuando la borrasca se aleje aún más hacia el norte de Europa. Hasta entonces, será un día aún dominado por las lluvias. El martes, según la previsión actual de MeteoGalicia, «Galicia quedará en una situación indefinida».