
Cerca de cuatrocientos usuarios y trabajadores de la Fundación San Rosendo estuvieron participaron en la novena del santuario antes de disfrutar de una jornada de convivencia
02 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Es ya una tradición que los usuarios de los centros de la Fundación San Rosendo se sumen a la novena del Santuario de la Virgen de Los Milagros coincidiendo con el día que se dedica a los enfermos o mayores. Y este año no iba a ser menos. De hecho, la participación en esta iniciativa reunió en esta ocasión a 375 personas, entre los que también había trabajadores. Hasta 15 centros de la Fundación San Rosendo participaron en la peregrinación que llegó en autobuses al santuario. En concreto había participantes de los centros de mayores de Os Gozos (Pereiro de Aguiar), San Martiño (Nogueira de Ramuín), Nuestra Señora de las Nieves (Maceda), La Esperanza (A Farixa), Santa Marta (Santa Cruz de Arrabaldo), Virgen Blanca (A Farixa), y las del Divino Maestro, Residencia Alameda, Alfredo Romero y Miño. También había usuarios de los centros para personas con alguna discapacidad de Santa María (A Farixa), Monterrei (Pereiro de Aguiar), As Flores (Santa Cruz de Arrabaldo), Ceboliño (Ceboliño) y Los Milagros (Baños de Molgas).
La primera cita fue acudir al oficio religioso de mediodía en la iglesia del santuario para luego desplazarse a la residencia para discapacitados Nuestra Señora de Los Milagros donde disfrutaron de una jornada de convivencia en la que pudieron ver una representación teatral protagonizada por un grupo de 14 usuarios y trabajadores de este centro en su auditorio. La peregrinación de este año exigió un importante esfuerzo de organización y logística tanto para el traslado como para acondicionar las instalaciones de la residencia, el hostal y la cafetería para habilitar los cinco comedores necesarios para acoger a los cerca de cuatrocientos participantes en este viaje.
La residencia para personas con discapacidad Nuestra Señora de Los Milagros, que lleva dos años funcionando y prestando servicio a más de 62 personas, dispone de hasta 90 plazas y una plantilla de 82 profesionales.
A la cita acudió también el director xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria, Antón Acevedo que recordó el compromiso de la Xunta con las personas de más edad, tanto en la mejora de la asistencia como en la puesta en marcha de programa de envejecimiento activo que les ayuden mantener una vida autónoma el mayor tiempo posible.