Verín y Barbadás apuran gobiernos de coalición para desbancar al PP

X. M. R., Sindo Martínez OURENSE

BARBADÁS

En la villa del Támega, el Bloque exigió la primera tenencia de alcaldía

04 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El escenario político en dos de las principales villas de la provincia de Ourense, Verín y Barbadás, empieza a tomar cuerpo tras unos resultados que dejaron clara la decisión ciudadana de apostar por el cambio y por la política de pactos y alianzas de gobierno.

En el caso de Barbadás ayer se procedía a celebrar la primera reunión para tratar de perfilar las principales líneas de lo que sería un gobierno tripartito para los próximos cuatro años. Xosé Carlos Valcárcel (PSOE) y Xosé Manoel Fírvida (BNG) coincidieron tras el 24M en que los vecinos de Barbadás lanzaron un mensaje rotundo a favor de superar los 28 años de gobierno de Freire Couto y los sucesivos mandatos con el PP ostentando una mayoría clara. Valcárcel y Fírvida reconocían en estos días que se habían llevado a cabo conversaciones informales, pero que no se había empezado a negociar.

Ayer fue la primera reunión en este sentido y desde el BNG su portavoz, Xosé Manoel Fírvida, precisó que se trataba de una primera toma de contacto para ver cómo se planifica un hipotético gobierno local de futuro: «Non se trata tanto de falar sobre cotas de poder, responsabilidades ou cousas polo estilo. A nosa prioridade, e niso coincidimos, é chegar a un acordo sobre os principios de gobernabilidade, a participación cidadá, a creación de consellos municipais, o desenvolvemento dos plenos, as posibles áreas de goberno e aspectos como a defensa da lingua e a cultura galegas e os compromisos éticos». Aunque Valcárcel anunció desde un principio su intención de mantener contactos con todas las fuerzas políticas, finalmente parece que el futuro gobierno pasará por un acuerdo entre PSOE, BNG y Compromiso por Galicia. Desde el BNG se manifestó desde el primer momento su decisión inapelable de no entrar a formar parte de un gobierno en el que participase Democracia Ourensana.

Avanzando en Verín

El pacto de gobierno bipartito en Verín comenzó anoche a perfilarse durante una reunión entre los líderes de PSOE y BNG, Gerardo Seoane Fidalgo y Diego Lorenzo, respectivamente, a la que asistieron también otros destacados miembros de ambas formaciones a nivel local.

El previsible acuerdo se basaría en la asunción por parte de Seoane de la alcaldía; mientras que Lorenzo será el primer teniente de alcalde (esta es, además, la condición que puso como indispensable para llegar a acuerdo), llevando la gestión de áreas importantes de gobierno local. «Non falamos de nomes concretos, aínda que é evidente que a lóxica é que eles teñan esa tenencia de alcaldía», reconocía el futuro alcalde. Avanzó que las negociaciones continuarán la próxima semana. «Quedamos en tentar pechar o luns ese acordó de goberno e penso que vai ser posible. O que si está máis o menos perfilado é que na comisión de gobernó municipal haberá tres socialistas e dous do Bloque», añadió.

Uno de los posibles hombres fuertes del hipotético bipartito sería el médico José Luis Martín Domínguez, número dos del PSOE, que no quiere cobrar una dedicación exclusiva a la alcaldía y así compaginará ese cargo con su trabajo como empresario. Rosario Rodríguez, secretaria local del PSOE, se perfila como otro de los puntales del ejecutivo.

El acuerdo, una vez alcanzado, deberá ser ratificado por la militancia de ambas formaciones. Fuentes de ambos partidos consideraron que no habría problemas para ese apoyo de las bases, totalmente favorables ambas al pacto para evitar un posible gobierno municipal en minoría del PP.