Solo un cuarto de los concellos arrancan el año con presupuestos

La Voz OURENSE

BARBADÁS

Santi M. Amil

Entre los grandes concellos solo Xinzo y Barbadás tienen aprobado el documento

04 ene 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El caso de Ourense es llamativo porque es la única capital española con las cuentas prorrogadas desde el año 2014, pero el Ayuntamiento ourensano no es el único de la provincia que arranca el 2018 sin unas previsiones económicas actualizadas. De hecho, según los datos recopilados por La Voz de Galicia, solo 24 de los 92 concellos de Ourense aprobaron sus presupuestos antes de comenzar el ejercicio, tal y como marca la legislación.

Entre los incumplidores destacan algunos de los ayuntamientos más importantes de la provincia por su tamaño. Al igual que la capital ourensana, tampoco cuentan con previsiones económicas actualizadas O Barco, O Carballiño y Verín. Así, de los seis concellos que superan los 10.000 habitantes solo tienen ya sus presupuestos para el 2018 en vigor en Xinzo de Limia y en Barbadás.

Si el análisis se realiza en función del color político de los gobiernos locales, resulta que el partido más cumplidor en términos absolutos es el PP puesto que, de los 24 ayuntamientos que ya tienen previsiones económicas aprobadas, 18 tienen alcalde popular. Se trata de Monterrei, Cualedro, Xinzo de Limia, O Bolo, A Veiga, Montederramo, A Teixeira, A Gudiña, A Merca, Punxín, Cartelle, Quintela de Leirado, Vilamarín, Toén, Oímbra, Verea, O Irixo y Pontedeva.

En todo caso, hay que tener en cuenta que la formación con sede en la calle Progreso es, con diferencia, la que más alcaldías tiene en la provincia: 65. Si se analiza la agilidad en la aprobación de presupuestos por parte del PSOE, por ejemplo, resulta que cinco de los 17 ayuntamientos con alcalde socialista ya los tienen (Castrelo do Val, San Xoán de Río, Parada de Sil, Coles y Barbadás, este último gobernado en coalición con el BNG). De este modo, porcentualmente el cumplimiento de los plazos establecidos para aprobar las previsiones económicas es más elevado en los concellos socialistas.

Por lo demás, el único ayuntamiento con regidor del BNG que tiene ya los presupuestos en vigor para el 2018 es el de Allariz. Ninguno de los ayuntamientos gobernados por otros partidos -Manzaneda (SON), Trives (ATI), Vilar de Santos (Compromiso por Galicia) y Sandiás (Agrelsan)- tienen por ahora sus presupuestos para el año 2018 aprobados.

Los alcaldes que ya han hecho sus deberes destacan la importancia de tener unas previsiones económicas actualizadas desde el inicio del ejercicio para de ese modo poder activar los proyectos consignados en ese documento. El alcalde de A Veiga (Juan Anta, del PP), que fue uno de los últimos concellos de la provincia en aprobar sus presupuestos, destacó ayer que tener ya los presupuestos permitirá poner en marcha la partida de 12.000 euros prevista para conceder ayudas a los ganaderos o los 6.000 euros que se repartirán para los propietarios de castaños.

Casi todos han cumplido ya con el Consello de Contas

Además de aprobar sus presupuestos para el siguiente ejercicio antes de terminar el año anterior, los ayuntamientos tienen la obligación de presentar sus resultados económicos de cada ejercicio antes del 15 de octubre del año siguiente. Las cuentas del año 2016 debían haberse presentado, por lo tanto, hace casi tres meses y lo cierto es que la mayor parte de los ayuntamientos de la provincia han cumplido ya con esa obligación. Según los datos recogidos por el Consello de Contas a uno días de terminar el 2016, solo cuatro concellos quedaban por remitir sus datos al órgano encargado de fiscalizarlos. Son Melón, Nogueira de Ramuín, Trives y Verín.

Información elaborada por María Cobas, Xosé Manuel Rodríguez, Maite Rodríguez