Barbadás pone en valor el trabajo de las asociaciones sanitarias

La Voz OURENSE

BARBADÁS

Uno de los puestos en la calle en Barbadás
Uno de los puestos en la calle en Barbadás Miguel Villar

Niños de los colegios del municipio ourensano realizaron un taller de primeros auxilios

22 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Paseo da Saúde de Barbadás volvió a reivindicar un año más el trabajo de las asociaciones que luchan para ayudar a enfermos de diferentes patologías y a sus familias. En la tercera edición, que coincidió con la celebración del Día Mundial del Alzhéimer, participaron un total de quince entidades, que estuvieron presentes con diferentes puestos a lo largo de la avenida de Celanova, en A Valenzá.

Fueron muchas las personas que visitaron los expositores a lo largo de la mañana, interesándose por conocer el trabajo que realizan desde cada entidad. Bajo el lema «Prevención e saúde», el paseo reunió a representantes de asociaciones como Afaor, Alcer, Auria, AECC, Aodemper, Por Eles TEA, Affou, Accu, Querendo, Autismo Ourense, Asociación de Celíacos de Galicia, Renacer, AFEM-Morea, Aseia Galicia y Fundación Neuroburgas.

Al acto de inauguración asistieron el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel; el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González; y el gerente del área sanitaria de la provincia, Félix Rubial. La concejala de Salud de Barbadás, Elisabeth González, destacó: «É moi importante dar visibilidade a estas asociacións que de xeito voluntario e altruísta traballan coidando a todas as persoas enfermas dalgunha patoloxía».

Niños de diferentes colegios del municipio participaron en los talleres de primeros auxilios. Además pudieron conocer de cerca la labor de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Concello de Barbadás. También se instaló una unidad móvil de donación de sangre.