La ruta Quetzal descubre los veranos de Martín Gaite

Cándida Andaluz Corujo
c. andaluz OURENSE / LA VOZ

BARBADÁS

Doscientos jóvenes de toda España hicieron parada en San Lourenzo de Piñor, en Barbadás, para conocer su historia

03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El 2025 es un año de numerosas conmemoraciones y aniversarios que unen la historia y la cultura de España y de América, por lo que la Ruta Quetzal propuso una nueva expedición en la que doscientos jóvenes recorrerán las comunidades de Galicia y Extremadura. «Del corazón del Salnés al Camino Mozárabe de Santiago» es el nombre de la experiencia de este año en la que, entre otras cosas, los jóvenes revivieron la ruta que en 1745 hizo el Padre Martín Sarmiento entre las rías de Pontevedra y Arousa hasta Santiago, en una variante del Camino Portugués. Antes de iniciar su aventura en Extremadura hicieron un parada en Barbadás, para conmemorar el centenario del nacimiento de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, que pasó sus veranos de la infancia en San Lourenzo de Piñor.

Liderando la expedición que llegó este miércoles a tierras ourensanas estaba Íñigo de la Cuadra, que relanzó la Ruta Quetzal que inició su padre, Miguel de la Cuadra Salcedo. «Yo conocí, sin querer, a Carmen Martín Gaite, porque vivía en el mismo edificio que mis tíos. Recuerdo que mis primas me decían, ‘Aquí vive una escritora’. Yo era muy pequeño y un día nos la cruzamos en el portal y nos saludó. Me quedó siempre ese recuerdo. Este año descubrí la ruta que se estaba haciendo en Barbadás y enseguida me puse en contacto. Teníamos que parar aquí para festejar otra fecha importante. Realmente lo que hace la ruta es conmemorar acontecimientos culturales. Y como tenemos la suerte de vivir en un país que ha hecho muchas cosas importantes y ha tenido muchos personajes destacados, pues uno de ellos es Carmiña», explicó el aventurero. David González Couso, el creador de la ruta por los lugares y obras de Carmen Martín Gaite en Piñor, acompañado del alcalde, Xosé Valcárcel y de varias edilas, recibió a los jóvenes y los guio por la localidad y por los veranos de la escritora.