Barbadás aprueba el presupuesto municipal de este año entre críticas por la tardanza
BARBADÁS
Las cuentas ascienden a 9.240.734 euros, con unos dos millones para inversiones incluyendo las aportaciones de todas las administraciones
17 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Barbadás aprobó el presupuesto municipal del 2025 a mediados de este mes de septiembre. Con apenas tres meses de ejercicio por delante, el grupo de gobierno presentó este martes al pleno el documento, que fija un importe de 9.240.734,87 euros para gestionar los gastos e ingresos del Concello. La demora se debe, según los gobernantes locales, a la prórroga de los Presupuestos del Estado, que impidieron conocer cuál sería la participación de las entidades locales en los fondos estatales. PP y BNG afearon al grupo de gobierno de Barbadás esta tardanza.
La cuantía sube en unos 600.000 euros con respecto al año pasado y supone, para los dirigentes locales, un paso adelante no solo cuantitativo, sino en inversiones y servicios. El gobierno municipal volvió a expresar su queja por el elevado coste que le supone lo que denomina competencias impropias. Asegura que el Servizo de Axuda no Fogar, el mantenimiento de los edificios de los centros educativos o las bonificaciones del transporte detraen 800.000 euros a las arcas municipales y deberían ser sufragados por otras administraciones. Esta «infrafinanciación» también fue criticada por los ediles de DO y del BNG.
Pese a todo, el capítulo de inversiones alcanza los 978.444 euros. Sumados a las aportaciones de otras administraciones se llega a los dos millones de euros. Entre las actuaciones que se incluyen en estas inversiones hay una partida de 360.000 euros para iluminación pública, la recuperación de la antigua escuela de Sobrado, nuevas áreas lúdicas como el Parque Lucinda, la ampliación del polideportivo, obras de saneamiento y de accesos viales. El gobierno municipal cifra la reducción de los gastos de personal en seis puntos porcentuales respecto al documento del 2022.
La portavoz del Partido Popular, Chelo Vispo, explicó que votaron en contra por considerar que es un «presupuesto sin visión ni proyecto, ni representa el futuro que Barbadás merece». Además, «la capacidad de ejecución es mínima», por haberse aprobado en septiembre, añade.