Es profesora de inglés, organiza festivales de música y también escribe poesía

CARBALLEDA DE AVIA

Conchi da Silva está detrás de la cita musical Pórtico do Paraíso y Santa Cristina in musica, y ahora acaba de presentar su segundo poemario
04 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Aunque nació en Vigo, Conchi da Silva lleva viviendo en Ourense desde 1996. «A mi marido le salió una plaza en el conservatorio y nos vinimos, con la total intención de regresar a casa», recuerda. Eso nunca sucedió. La ciudad de As Burgas y especialmente los encantos de la provincia fueron convenciéndoles cada vez más. «Ahora ya no me muevo de aquí», afirma Conchi, cuyo padre era de Carballeda de Avia. Precisamente junto a su marido, Juan Enrique Miguéns, puso en marcha el festival Pórtico do Paraíso y también el Santa Cristina in musica, dos propuestas culturales que aúnan lo mejor del patrimonio local con conciertos de artistas de altísima calidad.
Conchi estudió Filología Inglesa y fue profesora durante la mayor parte de su carrera, pero su vena artística se fue imponiendo poco a poco. «A mí me gusta crear cosas nuevas y noto que hay muchísimo que se puede hacer en el ámbito cultural de esta provincia», afirma. Además de ayudar en la gestión y organización de los festivales, es poeta. Conchi escribe desde que era una niña. Dejó de hacerlo cuando se fue a la universidad y ya de adulta, mientras atravesaba uno de los peores momentos de su vida, se volvió a encontrar con el papel y el boli. «En una noche, de tantas, en la que no era capaz de conciliar el sueño, me levanté y me puse a escribir. Lo hice para desahogarme y me di cuenta que a medida que lo hacía, me iba sintiendo mejor», recuerda. Lo de publicar surgió por casualidad. Fue a raíz de conocer a un espectador británico que se enamoró de las actuaciones del Pórtico do Paraíso. «Resulta que era editor, leyó algunos de mis poemas y quiso que compusiésemos un libro», explica. Así nació Fisuras, en el 2021. «Para mí eso ya era la bomba. Me hizo muchísima ilusión. Lo presentamos hasta en Lisboa», cuenta. Ahora Conchi acaba de sacar su segundo poemario, el primero en gallego, Calidoscopio. «Me lanzaron el reto de escribir en gallego y lo acepté. Pensé que tardaría muchísimo y sin embargo fueron generándose las ideas y las piezas», explica. «Calidoscopio habla de las muchas aristas que nos conforman a cada uno. Cuento cosas que he vivido y que al fin y al cabo me hacen ser quien soy», continúa. Lo presenta en Ourense, en la librería Nobel, el día 19 a las 19.30 horas.